Cruz Roja confirma solo una muerte tras sismo en Guanacaste

La Cruz Roja Costarricense confirmó hoy solo una de las muertes que se habían reportado tras el sismo de 7.6 grados de magnitud que

La Cruz Roja Costarricense confirmó hoy solo una de las muertes que se habían reportado tras el sismo de 7.6 grados de magnitud que se registró a las 8:42 a.m de este miércoles.
El reporte oficial confirmó la muerte de una mujer mayor de 50 años quien sufrió un paro cardio-respiratorio en la comunidad de Filadelfia, en la provincia de Guanacaste, por el impacto emocional
que le produjo el temblor.
Sin embargo, se descartó la muerte que se había anunciado de un hombre que habría sufrido el colapso de una estructura en construcción.
“A la llegada de la Cruz Roja se descartó personas afectadas por traumas o golpes, solamente se dio atención por crisis nerviosas, casos ginecoobstétricos y presión arterial. La mayor parte de daños se debe a caída de objetos, ventanales dañados, caída de techos, grietas en vías e infraestructura”, señaló la Cruz Roja en un comunicado.
Las autoridades de emergencia hicieron un llamado a que mantenga la calma ante las numerosas réplicas que se han presentado tras el sismo de esta mañana.
El último reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori), tras el sismo se han presentado han  al menos 330 replicas de entre 3 y 4.7 grados de magnitud.
Los especialistas del Ovsicori indicaron que aún deben analizar datos para determinar si este fuerte sismo es el que los estudiosos en Costa Rica están esperando desde hace 15 años en la Península de Nicoya.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Trece pinturas al óleo componen la exhibición “Esferas”, en la que la artista Hannya Buentemeyer aborda la interpretación plástica de esas célebres piezas arqueológicas

El Tribunal Electoral Universitario decidió trasladas la fecha para la elección de los representantes del sector académico en las áreas de Ciencias Agroalimentarias, Ciencias

Un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter, según la Red Sismológica Nacional y Observatorio Vulcanológico y Sismológico (OVSICORI) sacudió a todo

Con frialdad y cálculo, desde hace veintiséis años, diseñó y ha construido un modelo de país acorde a la mujer de hierro y al

I PARTEMuy emotiva, artística  y original fue  la presentación  realizada por el grupo de teatro de  jóvenes bribris en Watsi de  Ará (Talamanca) el

El fundamentalismo surge en Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del siglo pasado como un movimiento contrario al modernismo. Su nombre

Eliécer Ureña es el único candidato por Ciencias Agroalimentarias, quien aspira a tener la representación de esta área ante el Consejo Universitario de la

El pasado 30 de julio tuvo lugar en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica el Seminario-taller, Barrios para la
Semanario Universidad