Cuatro candidatos firman compromiso anticorrupción

Los candidatos a la presidencia del Partido Unidad Social Cristina (PUSC), Partido Acción Ciudadana (PAC), Frente Amplio (FA) y Movimiento Libertario, firmaron este miércoles

Los candidatos a la presidencia del Partido Unidad Social Cristina (PUSC), Partido Acción Ciudadana (PAC), Frente Amplio (FA) y Movimiento Libertario, firmaron este miércoles un compromiso contra la corrupción propuesto por la Asociación Costa Rica Íntegra y Transparencia Internacional.

En el debate realizado en el auditorio de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA) destacó la ausencia del candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, cuya silla permaneció vacía, así como el espacio de su firma en el documento de compromiso.

Entre los puntos a los que se comprometieron Rodolfo Piza (PUSC), Luis Guillermo Solís (PAC), José María Villlallta (FA) y Otto Guevara (ML) está el convocar a la construcción de un acuerdo nacional anticorrupción con diversos sectores, y el nombrar personas íntegras en todos los puestos de sus eventuales gabinetes.

El documento también los obliga a impulsar el gobierno digital como una forma de transparentar la gestión del Poder Ejecutivo,  así como la actualización permanente de los sitios web de las instituciones públicas con información relevante para la ciudadanía.

El cuarto punto pide facilitar el trabajo de las instancias de control de la gestión pública, respetando su autonomía e independencia presupuestaria, así como respetar y proteger la función periodística como instancia de control social de la función pública.

Los aspirantes prometieron denunciar todo caso de corrupción en la función pública del que lleguen a tener noticia, procurando develar tanto al funcionario corrupto como al corruptor.

Otra de las medidas registradas en el acuerdo es el realizar las reformas legales necesarias para prevenir, detectar y sancionar la corrupción, fomentar una cultura de legalidad que resalte el Estado de Derecho; recuperar la función pública como un medio para el servicio y predicar con el ejemplo como Jefe de Estado.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Haya/Managua/San José, 13 dic (dpa) - La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó hoy una solicitud de Nicaragua para imponer medidas cautelares contra

La mitad de los clubes de la Primera División del fútbol mantienen una deuda de 280 millones de colones  con la Caja Costarricense del

En los últimos cuatro días, el Ministerio de Trabajo recibió 155 denunciar de personas trabajadoras que no recibieron el pago de su aguinaldo antes

La gran vitrina que representa la Copa del Café para los tenistas juveniles de todo el mundo, vuelve a ser “flor de un día”

Ottón Solís decidió continuar con su candidatura a diputado en el primer lugar de la papeleta del Partido Acción Ciudadana (PAC) por la provincia

En estos últimos días del año, Semanario UNIVERSIDAD comparte con sus lectores un resumen de los hitos noticiosos del 2013. Este fue un año intenso, de

QUITO-- La campaña electoral para los comicios de autoridades locales en Ecuador inició hoy con la participación del presidente Rafael Correa, quien ha

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) firmó dos contratos para concretar un financiamiento por $1.400 millones con el fin de desarrollar el Proyecto Hidroeléctrico
Semanario Universidad