Cubanos se regocijan por posible visita papal y elevan plegarias

Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Foto tomada de www.ilmessaggero.itLa Habana. “Que nos

Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Foto tomada de www.ilmessaggero.it

La Habana. “Que nos traiga paz”, “que pida más libertades”: los cubanos recibieron este viernes con regocijo la noticia de que el papa Francisco analiza visitar la isla en setiembre, tras haber sido actor clave en el deshielo entre Estados Unidos y Cuba.

“La visita de un papa es siempre una bendición y la de éste mucho más, porque fue el que hizo posible que Cuba y Estados Unidos se entendieran”, declaró a la AFP Esperanza Miranda, de 79 años, refiriéndose al papel del papa argentino en los contactos secretos que llevaron al proceso de reconciliación entre Estados Unidos y la isla comunista, anunciado en diciembre.

“Este papa es lo máximo, los santeros (practicantes de cultos de origen africano) también lo queremos”, añadió la mujer, que vestida de blanco, con un ramo de flores rojas en la cabeza y un habano en la mano, vive de las propinas que le dan turistas por tomarse fotos con ella en La Habana Vieja.

El Vaticano anunció este viernes que el pontífice estudia visitar Cuba con ocasión de su viaje a Estados Unidos, en un claro apoyo al proceso de normalización entre Washington y La Habana.

“El Santo Padre está tomando en consideración la idea de realizar una etapa en Cuba con ocasión de su viaje a Estados Unidos” del 22 al 27 de setiembre, indicó en un comunicado el Vaticano.

Se trata “por ahora sólo de un proyecto”, precisó no obstante el portavoz del papa, padre Federico Lombardi.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Con palabras altisonantes y mal escritas en varios tuits han amenazado a la profesora e investigadora mexicana Rossana Reguillo. La profesora Reguillo, doctora en

El primero de Cien años de soledadEste 17 de abril se cumple el primer año de la partida del escritor y periodista colombiano y

Según el estudio, Noruega es el país que produce más e-residuos por habitante, con 28,4 kg. Foto tomada de noticiasrcn.comParís. El peso de los

Reflexionando y conversando con amigas y amigos en esas nutritivas, y a veces convulsas, por no decir virulentas, tertulias pospresentaciones de libros y poslecturas,

El filósofo, cuyo protagonismo en los medios llevó a que lo acusaran de "filósofo stand up", acaba de publicar un nuevo libro en español, Acontecimiento.

Un millar en carrera recreativa y cleteada Expo UCRAunque el espíritu de la actividad no era competir, sino más bien ejercitarse, la carrera recreativa

Umberto Eco tiene a la entrada de su casa de Milán, antes de su desfiladero de libros, el periódico de su pueblo (Alessandria, en

Un barco de transporte de inmigrantes llega al puerto de Messina, Italia, después de una operación de rescate en sede el 18 de abril
Semanario Universidad