Cuesta de Moras se divide luego de comparecencias por caso de Procuradora

Las comparecencias de la Procuradora General de la República y el Ministro de la Presidencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público de

Las comparecencias de la Procuradora General de la República y el Ministro de la Presidencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa originan nuevas versiones de una historia ya versionada.

La primera versión –y hasta ayer, miércoles 21 de enero, la única- fue la del  exviceministro de la Presidencia, Daniel Soley plasmada en una entrevista del diario La Nación. Producto de las palabras de Soley, que le costaron incluso su cargo, surgieron críticas e interrogantes.

La información publicada por ese diario fue que el exviceministro de la Presidencia le habría ofrecido a la Procuradora una embajada para que abandonara su cargo.

Durante esos días, el silencio del Ministro de la Presidencia y la Procuradora alimentaron las especulaciones. Infructuosas fueron las declaraciones del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, que no aplacaron la exigencia de respuestas de los involucrados.

Ahora, la Procuradora y el Ministro de la Presidencia hablaron, luego de una moción aprobada por los diputados para interpelarlos en la comisión de Ingreso y Gasto Público.

Los diputados, aunque aún sin claridad absoluta sobre lo sucedido en la reunión entre la Procuradora, Ana Lorena Brenes y el ahora exviceministro de la Presidencia, Daniel Soley, toman partido de un pulso que no define todavía un ganador.

Anoche, Brenes habló por primera vez del hecho, -el ofrecimiento de una embajada por parte de Soley-, a pesar de que la noticia forma parte de la opinión pública desde hace una semana. Antes, la Procuraduría escuetamente había enviado un comunicado de prensa sin tanto detalle sobre lo sucedido.

Brenes expuso ante los diputados que el exviceministro le ofreció un puesto como embajadora en Europa o Latinoamérica o un asiento en alguna Junta Directiva. Sostuvo además que aunque durante la conversación que tuvo con el exfuncionario el pasado 6 de enero, no hubo una solicitud explícita de su salida, a ella no le quedó ninguna duda de que Soley le estaba planteando su salida de la Procuraduría.

“A mí me pareció muy creíble la versión de la señora Procuradora. Una versión espontanea, sin leer absolutamente nada, muy natural, muy abierta a una gran cantidad de preguntas dando muchos detalles”,  puntualizó el legislador del Partido Acción Demócrata Cristiana, Mario Redondo, quien si agregó que habrá que esperar la conclusión de la interpelación del Ministro Melvin Jiménez, y el exfuncionario de Casa Presidencial, Daniel Soley.

No tan concluyente es el diputado de Acción Ciudadana, Víctor Hugo Morales, quien opinó “la verdad real quedará en misterio, ya que es la palabra de una persona contra otra”.

También el Ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez compareció ante los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público. Para el Ministro la polémica es producto de una “fábula” que según él, fabricó el diario La Nación.

Mario Redondo negó que exista una intención de afectar al Gobierno. Redondo dijo que esa es una excusa para desviar la atención.

El congresista de Liberación Nacional, Rolando González calificó a Jiménez como un ministro ausente y sin espacio político.

Mientras que el diputado, Víctor Hugo Morales asegura que hay un propósito para debilitar la administración Solís Rivera.

En la acera del Frente Amplio afirman censurar cualquier acto de corrupción en la administración pública. Pero la legisladora Patricia Mora, hay un linchamiento publico en contra del ministro.

La Comisión de Ingreso y Gato Público sesiona nuevamente  esta tarde –jueves 22 de enero-, los diputados recibirán al Ministro Jiménez para que concluya su interpelación y si el tiempo lo permite, Daniel Soley será el siguiente en presentar su versión de los hechos.

El ministro Melvin Jiménez acudirá otra vez el próximo martes a la Asamblea Legislativa, pero esta vez comparecerá frente a los 57 legisladores. “Si no ha renunciado a su cargo para esa fecha”, sentenció el diputado liberacionista, Rolando González.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En su comparecencia en la Comisión de Ingreso y Gasto Público, el ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez trastabilló ante los diputados, incurrió en

El principal objetivo dequienes descubrieron y conquistaron América fue el saqueo de riquezas en los territorios encontrados e inva-didos, básicamente el arrebato del oro

ChristoperNolan,famosodirectoringlés, nos entrega una gran producción cinematográfica de ciencia ficción con un argumento complicado pero sugerente.Se trata de una películamuy interesante por su contenido, acción ...

Algunos de los cerca de 20.000 volúmenes de la biblioteca de Alberto Cañas, debidamente empacados para ser trasladados a la UNED. (Foto: Katya Alvarado).Los

El ministro de la presidencia, Melvin Jiménez, dijo este martes que considera innecesaria su comparecencia ante el plenario legislativo, pero está en plena disposición

“Lo que nosotros construiríamos ahí, sería únicamente la Facultad de Odontología, cuya huella es muy pequeña”. (Foto: archivo)Universidad alega que construcción será de bajo

Daniel Soley empezó su comparecencia a las 4:05 p. m. ante los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público. Crédito:

El incremento en el arancel a la importación de arroz listo para el consumo pretende darle un último respiro a la producción arrocera nacional
Semanario Universidad