Daniel Soley renuncia como viceministro de la Presidencia

El viceministro de la presidencia, Daniel Soley, presentó la tarde de este sábado la renuncia a su cargo, según informó la Casa Presidencial mediante

El viceministro de la presidencia, Daniel Soley, presentó la tarde de este sábado la renuncia a su cargo, según informó la Casa Presidencial mediante un comunicado.

“Sirva la presente para saludarlo y presentarle por este medio mi renuncia al cargo con el que usted me honró como viceministro de la Presidencia. La discusión pública que se ha producido en los últimos días, en laque se lastima mi dignidad, mi formación y la ética que siempre ha inspirado mis actuaciones, me impide continuar en esta posición”, dice la carta enviada hoy por Soley al presidente Luis Guillermo Solís.

Soley ha sido fuertemente cuestionado esta semana, luego de el diario La Nación diera a conocer un presunto ofrecimiento del ahora exviceministro a la procuradora general, Ana Lorena Brenes, para que dejara su cargo a cambio de ocupar una embajada.

La noticia generó fuertes críticas desde los distintos partidos de oposición y principalmente del fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, quien catalogó como “corrupción” la presunta actuación de Soley.

“Por consideración con usted, con su Gobierno y con mi familia, tomé esta difícil decisión con la seguridad que siempre encaucé todas mis actuaciones como Viceministro de la Presidencia respetando los más altos valores éticos y en cumplimiento estricto del Principio de Legalidad consagrado  en el artículo 11 de la Constitución Política”, aseguró Soley en su carta.

Soley agradeció al presidente Solís la confianza que depositó en él para desempeñar el cargo de viceministro y agradeció también el apoyo del ministro de la Presidencial, Melvin Jiménez, a quién entregó la carta personalmente. El presidente Solís aceptó la renuncia del funcionario.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Préstamo con el Banco Mundial permitirá el desarrollo de iniciativas de impacto educativo y social.La Universidad de Costa (UCR) le apuesta a la innovación,

Antes de llegar a Costa Rica, los gimnastas de la NDPT se presentaron en Corea del Sur, Japón, Taiwán, Indonesia y Singapur.

En la Sesión Plenaria del día martes 18 de noviembre, el diputado Mario Redondo, haciendo gala de su conocimiento numérico y estadístico, dejó clara

/Aumenta la frecuencia con la que las personas se informan. Cuatro de cada diez personas se informan por Facebook y Twitter.Nicaragua debería estar en

Puente entre Belén y AméricaBenhard Hasbun FernándezInvestigación genealógica2014La inmigración árabe hacia América Latina es un importante componente de esa cultura variopinta, diversa y dinámica

Así, en la década de 1990, se producen movimientos sociales en la mayoría de los países del área, los cuales respondían a la necesidad

La Universidad de Costa Rica reducirá sus publicaciones en medios de comunicación externos a la institución, de acuerdo con una resolución divulgada hoy por
Semanario Universidad