DEFENDEMOS LA EXISTENCIA DE UNA PRENSA LIBRE

Desde el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión IPLEX, defendemos la existencia de una prensa libre e independiente que, comprometida con la libertad

Desde el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión IPLEX, defendemos la existencia de una prensa libre e independiente que, comprometida con la libertad de expresión permita a los medios de comunicación cumplir con el papel que les corresponde en el sistema democrático.

Por ello creemos que, para que exista un medio independiente es condición indispensable que se garantice, por quien tiene poder para ello, que los periodistas y su personal puedan establecer su propia agenda, definir sus propios criterios de selección y jerarquización de la información sin restricción de ninguna especie, de lo contrario no puede existir una prensa libre.

Lo anterior es válido para cualquier medio, sea nacional o provincial, regional, comunal o universitario, es por ello que, ante las noticias de los últimos días en relación a cambios que se anuncian en el Semanario Universidad, que hacemos un llamado a las autoridades la Universidad de Costa Rica para que en sus actos respeten,  como corresponde a una casa de enseñanza, la independencia del medio permitiendo, que el Semanario ejerza con libertad e independencia su labor de informar, incluso en temas del quehacer universitario.

En el  estado de derecho los medios no tienen otra alternativa que ser libres y obedecer únicamente a su mandato, el de informar, por ello la Universidad fiel a su naturaleza debe encontrar mecanismos que permitan respetar esa independencia, actuar de otra forma sentaría un mal precedente.

Por

Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX),

Alejandro Delgado Faith

Presidente

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Geografías del Poder” se puede ver en la Galería de Bellas Artes hasta el 29 de junio. (Imagen: Cortesía Mauricio Herrero)El registro de símbolos

Rodrigo Arias asegura que su intención de adelantar la convención del PLN es unificar el proceso con las elecciones distritales y generar un ahorro

La sociedad costarricense, así como el resto de la comunidad mundial, ha llegado a un punto crucial en esta época histórica. La globalización, tal

Leonardo Garnier durante la capacitación de docentes de Educación para el Hogar. (Foto: Facebook MEP)Haremos uso de todos los mecanismos legales que tenemos a

Doce expositores nacionales e internacionales reflexionarán sobre las innovaciones en el ámbito de la educación ligadas a la tecnología y el diseño el próximo

La profesora Ana Lucía Fonseca Ramírez (Semanario UNIVERSIDAD 9 de mayo) se molesta porque en el campus se hacen portales y rezos del Niño,

Ingresé a Internet para ver la conferencia de prensa que realizó el señor Rector electo Dr. Henning Jensen, desde el edificio de Estudios Generales,

La brevedad del goceRafael Ángel HerraPoesíaEditorial Costa Rica2012Rafael Ángel Herra, reconocido académico, pensador, ensayista y narrador, también acude a la poesía para mostrarnos la
Semanario Universidad