Defensoría de los Habitantes saldrá a informar sobre fertilización in vitro

La Defensoría de los Habitantes anunció hoy que realizará una serie de actividades para informar a la población sobre la técnica de fertilización in

La Defensoría de los Habitantes anunció hoy que realizará una serie de actividades para informar a la población sobre la técnica de fertilización in vitro, ante el desconocimiento generalizado que existe sobre este tema.

La entidad preparará material educativo para distribuirlo entre las personas, elaborado con base en fuentes científicas, legales y éticas, para aportar a la discusión responsable de este polémico tema.

El 14 de julio, la Defensoría tiene programada actividades en su sede en San José, con la visita de varias expertas de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida; entre ellas la directora de la Unidad de Fertilidad de Venezuela, María Teresa Urbina; así como la presidenta del Consejo de la Red, María Do Carmo.

El día 18, la entidad tiene programado un encuentro informativo en la Plaza de la Democracia, desde las nueve de la mañana hasta el medio día, para iniciar la distribución del material informativo.

Esta información también será repartida en las sedes regionales de la Defensoría en Liberia, Ciudad Quesada, Pérez Zeledón, Ciudad Neilly, Limón y Puntarenas.

“En el país se debe un debate nacional de calidad en la que, todas las personas, contemos con las herramientas para opinar y para decidir, máxime cuando el proyecto para levantar la prohibición de la fertilización in vitro está en la agenda de la Asamblea Legislativa, y que de este resultado, el país obtendrá o no un derecho”, dijo la defensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum.

En su comunicado, la Defensoría indicó que “respeta profundamente las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y su interpretación del derecho a la igualdad, familia y salud constituye un referente”.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En los albores del siglo XX la expresión artística será la proyección de imágenes por medio del cinematógrafo, o Séptimo Arte, iniciado por grandes

Cierre de edición. Hace pocos minutos terminó el partido. Argentina 3, Costa Rica 0. La Selección Nacional ocupó el tercer lugar del Grupo

Vicecanciller, Carlos Roverssi. El sector en disputa con Nicaragua, declarado un sitio RAMSAR,  un humedal de interés internacional, está en uno de los bloques

Una nueva iniciativa de ley sobre libertar de expresión y de prensa se gesta en corrillos legislativos, luego que los diputados mandaron al archivo

Más de 1500 geógrafos provenientes de decenas de universidades latinoamericanas de países como México, Cuba, Panamá, Brasil, Perú, Argentina y Chile se darán cita

Jeymer Gamboa nació en 1980, entre los cerros del sur de la capital, en esa región tan idiosincrásicamente típica costarricense conocida como Los Santos.

Contradicciones contenidas en la Ley General de Telecomunicaciones (Nº8642) aprobada en el 2008, tras la apertura, ahora tienen suspendido el monitoreo que la Superintendencia

En el último número de la revista Perfil que constituye según su editora, una “…nueva propuesta editorial, más fresca y renovada en su diseño
Semanario Universidad