Deportes de la U se lucen en Expo UCR

La Expo UCR 2015 se presta como una plataforma para que los distintos equipos deportivos se presenten ante los estudiantes y exhiban sus destrezas

Una exhibición del Club de Esgrima de la UCRLa Expo UCR 2015 se presta como una plataforma para que los distintos equipos deportivos se presenten ante los estudiantes y exhiban sus destrezas del 10 al 12 de abril.

 En la jornada del viernes el turno fue de balonmano, futsal masculino, esgrima y ajedrez, donde los delegados hicieron exhibiciones y además invitaron a jugar a todo transeúnte que quisiera. 

UNIVERSIDAD conversó con los esgrimistas Alberto Cruz y Andrea Campos, quienes asistirán al torneo Panamericano de Chile como parte de la selección de espada, única que competirá en esa competencia. Ambos coincidieron en que la Expo U les ayuda para lograr integrar nuevos valores en el equipo y para foguearse.

 En la Expo U pasan todos los estudiantes que hay aquí, con suerte conseguimos algunos nuevos reclutas, entonces ayuda mucho”, explicó Cruz.

 Por su parte, para Campos el interés surge de la curiosidad que genera la esgrima. ”La gente siempre se interesa mucho porque dice ‘mirá, espadas’ y eso les llama la atención. Estos espacios nos ayudan mucho y después de eso sí llega un montón de gente, vieras que vacilón porque nuevos llegan montones”, explicó.

El entrenador de ajedrez, Jonathan Carvajal, y la recién clasificada a la fase final del campeonato nacional, Yanori Morera, explicaron que mucha gente se interesa gracias a la expo U. “Muchas personas que vienen, preguntan, se informan, se enteran de que el club existe y está en funcionamiento, … entonces es una ventana para nosotros de que los demás estudiantes sepan que el club existe y sepan que logros tienen los que lo componen”, explicó Carvajal, quien se mostró disconforme con la hora y ubicación (viernes 4 pm en la Facultad de Educación).

Por su parte Morera considera que la exhibición es útil porque enfrenta juegos más que tableros. “Siempre es muy bueno jugar contra gente desconocida porque usted no se enfrenta a una persona, sino enfrenta a un juego, enfrenta a un tablero, y a veces es difícil, aunque sea gente que no practica el ajedrez regularmente como nosotros, pero sí es muy buena, les llaman ‘los jugadores de café’, los jugadores que no son de torneos pero que juegan muy bien, uno siempre va a estar nervioso, no puede confiarse, y siempre es una buena experiencia para ellos y para nosotros”, aseguró la ajedrecista.

Para la jornada de sábado, le tocará el turno a los equipos de ambas sexos de baloncesto y voleibol así como al porrismo. Igualmente, a las 5 p.m. habrá una carrera recreativa y una cleteada con el fin de incentivar a los que se apunten a realizar ejercicio recreativo. Y finalmente, el domingo le tocará el turno a las delegaciones de tenis de mesa y futsal femenino.

Sin embargo, no solo los deportes están por darse a conocer. La Universidad, en el marco de su 75ª aniversario, busca dar a conocer distintas iniciativas que existen dentro de su sede central, Rodrigo Facio, y fuera de ella. Es así como se observaron diferentes proyectos de índole científica, deportiva, recreativa, artística y de aprendizaje.

Algunos de ellos, las iniciativas del programa de Estudios Coreanos y asiáticos, junto al programa de estudios en África, los cuales estuvieron en los toldos de educación.

Dentro de los proyectos científicos, estuvieron el del aprovechamiento nutricional de la mora, a cargo del Centro Internacional de Ciencia y Tecnologìa de Alimentos (CITA) y las aplicaciones de la microscopia electrónica en el estudio de estructuras biológicas y no biológicas, del Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas.

También hubo iniciativas de emprendimiento impulsadas por los programas de la Escuela de Administración de Negocios, para mujeres emprendedoras y emprendedores de oro, dos programas que buscan incentivar que mujeres que viven en situación de pobreza extrema y adultos mayores de 60 años desempleados o jubilados, respectivamente, consigan salir adelante.

Los laboratorios como la Estación Fabio Baudrit, en La Garita de Alajuela, y la Alfredo Volio de Ochomogo en Cartago, también se apresentaron con proyectos en la alimentaciòn de ganado, manejo industrial y producción de la leche, productos obtenidos con mora y guayaba, y manejo de desechos agrícolas.

Además hay visitas guiadas a distintos lugares como las geogiras saliendo de la Red Sismológica Nacional en la escuela de Geologìa, al Planetario en la Ciudad de la Investigación, la Colección Whitten de Insectos Espectaculares, y caminatas por el bosque por la Reserva Ecológica Leonel Oviedo.

O si lo prefiere, usted puede disfrutar de actividades artísticas como los grupos TAFOREM, GMEU, concierto con el grupo Ikebana, y distintas obras de teatro y musicales. Esta y otras actividades las puede encontrar en el sitio de facebook Expo UCR.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Universidad Técnica Nacional tiene cinco sedes en el país: en Alajuela (la sede central), Atenas, San Carlos, Guanacaste y Pacífico (Foto: Katya Alvarado).Más

La Universidad de Costa Rica (UCR) sirvió de sede de un encuentro de especialistas y académicos de la industria médica, quienes se reunieron

Con el TLC se incrementó en forma desproporcionada la cantidad de cabezales que a diario transportan la producción agropecuaria en todo el país. Las

Reunidos en Panamá, en el Foro de Rectores que se celebra el 9 y 10 de abril en el marco de la Cumbre de

Proyectos de ciencia, tecnología, salud, deporte, arte, acción social e iniciativa estudiantil, exhibidos en más de 300 puestos, es lo que encuentran los visitantes

El ciclista Andrey Fonseca ya está clasificado a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 (Foto: Andrey Fonseca).Conforme se avanza en el ciclo

El ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, niega haber ofrecido una embajada al exviceministro de Ciencia y Tecnología, Allan Ruiz, tal como ese exfuncionario

William Ortiz y el camarógrafo José Arce durante la filmación en la Planta Solar de Miravalles (foto cortesía William Ortiz).En aras de enriquecer la
Semanario Universidad