Diputados aprueban en primer debate la Ley del Agua

Este lunes por la noche el Congreso aprobó en primer debate la ley que declara el acceso al agua como derecho fundamental y regula

Este lunes por la noche el Congreso aprobó en primer debate la ley que declara el acceso al agua como derecho fundamental y regula su uso comercial. La decisión se tomó solo unas horas antes de que expirara la vigencia del segundo proyecto de Ley que llega al Plenario por el mecanismo de iniciativa popular, con el respaldo de 170.000 firmas.

El proyecto de Ley de Gestión Integrada del Recurso Hídrico, conocida como la Ley del Agua, tenia los minutos contados porque este lunes a la medianoche expiraba el plazo de vigencias, de dos años, que tienen las iniciativas populares.

El Plenario Legislativo resolvió sobre un texto consensuado tras intensas sesiones de negociaciones, con el respaldo de 41 de los 44 diputados presentes.

El proyecto es promovido por la Alianza Nacional en Defensa del Agua -ANDA- y diversas comunidades del país que están a punto de consolidar la segunda ley por iniciativa popular que se aprueba en la Asamblea Legislativa. La primera, es la Ley de Vida Silvestre que protege a todas las especies silvestres y prohibió la caza deportiva en nuestro país.

La nueva ley crearía la Dirección Nacional del Agua, adscrita al Ministerio de Ambiente, a cargo de elaborar y dictar políticas, reglamentos y directrices en materia de manejo, uso y protección del recurso hídrico aunque el nombramiento de su titular quedó expuesto al criterio del ministro del MINAE, un punto muy criticado por los defensores del agua.

La ANDA, señala como uno de los mayores logros el cierre los portillos para la privatización de los servicios de abastecimiento en los artículos 61 y 270. Textualmente dice que: “Las concesiones de agua para el servicio público de abastecimiento de poblaciones solamente serán otorgadas a los prestatarios autorizados por la ley y a los acueductos comunitarios”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Hace tiempo esta sección de opinión ha sido transformada por Molina Jiménez en un apartado para proferir apreciaciones lamentables e interpretaciones malas y, prosigue

La Dra. Marta Valdez afirmó que, hasta el momento, la evidencia científica indica que los efectos adversos de los alimentos transgénicos no son diferentes

Por el origen de sus ingresos, el personal administrativo del SEP se divide en tres categorías. Primero, al igual que en el resto de

Durante 15 años, la Universidad de Costa Rica administró los Ebáis de los cantones de Curridabat, La Unión y Montes de Oca. (Foto: archivo)Mediante

Manifestantes han marchado solicitando soluciones para salvar de la crisis al Seguro Social. (Foto: Katya Alvarado).Han pasado 18 meses y sigue sin resolverse una

Pese al esfuerzo, la Selección Sub 17 femenina quedó eliminada en la fase inicial y sigue sin poder avanzar de ronda en mundiales femeninos

El Sur es un concepto mucho más que geográfico, es histórico, antropológico. El Sur, somos el Sur. Hugo Chávez Frías.¿Qué se puede decir sobre

La agrupación Teatro La Maga fue una de las ganadoras de “Escena Viva” 2014. (Foto: cortesía Teatro La Maga)Por medio del proyecto “Escena Viva”,
Semanario Universidad