Diputados pedirán renuncia de Fiscal General por caso de Rodrigo Arias

 El Partido Acción Ciudadana (PAC), presentará el lunes 24 de enero una moción para que se cree una comisión especial que investigue la presunta

 

El Partido Acción Ciudadana (PAC), presentará el lunes 24 de enero una moción para que se cree una comisión especial que investigue la presunta injerencia política que habría llevado a la suspensión de una investigación contra el exministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez.

Según explicó a UNIVERSIDAD el jefe de Fracción del PAC, Juan Carlos Mendoza, este viernes 21 de enero se envió una carta a la Corte Plena, para que solicite la renuncia del Fiscal General, Jorge Chavarría, y se investigue el caso.

La solicitud se da luego de que el periódico La Nación diera a conocer que supuestas gestiones de Chavarría habrían detenido una investigación del Ministerio Público sobre la participación de Arias en el manejo de $2 millones donados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

“Enviamos una carta solicitando al renuncia del Fiscal General, y que se sienten responsabilidades penales para todas las personas involucradas”, comentó Mendoza.

El diputado indicó que la moción será presentada en el plenario legislativo, y se espera que otros partidos políticos apoyen la iniciativa.

“Esto es una estocada a la democracia, a uno de sus baluartes como lo es el Poder Judicial. No pueden los costarricenses confiar que la justicia es igual para todos, cuando a un político le basta una llamada para detener un proceso judicial en su contra”, afirmó Mendoza.

El legislador indicó que entre sus solicitudes está la restitución del proceso contra Rodrigo Arias.

Paralelamente la Oficina de Prensa del Poder Judicial informó que este caso de las  consultorías pagadas con fondos del BCIE, será conocido por la Corte Plena ese mismo lunes en su sesión ordinaria.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Sectores vinculados al área de la salud aseguran que la propuesta impulsada por el Gobierno para regular la investigación con seres humanos, carece de

El Gobierno entregó hoy a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley denominado “Ley de Solidaridad Tributaria”, con el cual pretende recaudar ¢500.000 millones

Un total de ¢99.000 millones fueron depositados hoy en las cuentas de 132.000 personas trabajadoras del Gobierno Central por concepto del “salario escolar”, según

La decisión de si se concesionan  o no los puertos de Limón y Moín en el Caribe -por los que pasa el 80% de

“Mi pie es casco de caballo; con él troto y galopo por montes y valles, de acá para allá… Y soy como un ave

Con una lectura de poesía y una muestra de retratos suyos, la escritora Carmen Naranjo será homenajeada por sus contribuciones a la cultura nacional

En la producción de biocombustibles o de biofertilizantes, para uso en la medicina, en productos de consumo humano y en la limpieza de aguas

En los últimos días, hemos leído en varios medios de comunicación apreciaciones inexactas sobre el tema del arroz contaminado con aflatoxinas.En mi calidad de
Semanario Universidad