Diputados piden a SETENA y MINAET archivar solicitudes para reactivar mina Bellavista

La Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa aprobó hoy una moción para instar a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y al Ministerio

La Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa aprobó hoy una moción para instar a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y al Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), para que rechacen toda solicitud tendiente a la reactivación de la mina Bellavista, en Miramar de Puntarenas.

La moción fue presentada por el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, quien argumentó que cualquier solicitud para construir una nueva planta de beneficiado de oro utilizando cianuro, debe considerarse ilegal y debe ser rechazada.

En referencia a la publicación de UNIVERSIDAD hace un par de semanas, donde se consignó que la empresa Metales Procesados MRW presentó un recurso ante la SETENA alegando que la reforma al Código de Minería no impide el beneficiado de oro, Villalta respondió que ese argumento es falso.

“Erróneamente se dijo que la reforma que se hizo al Código de Minería no cierra la posibilidad al beneficiado. Si bien no se menciona en la parte que se refiere a las concesiones, se incluyó un inciso en el que se prohíbe el uso de cianuro o mercurio en la actividad minera”, explicó.

Bajo esta consideración, Villalta dijo que cualquier solicitud para revivir la mina Bellavista es ilegal y debe ser rechazada tanto por la SETENA como por el MINAET.

“Queríamos con esto ratificar la voluntad del legislador en la reforma que prohibió el uso del cianuro en la minería, con lo que sí estaría cubierto el intento de reactivar la mina Bellavista. Es ilegal no solo por el decreto de moratoria, sino también por la ley”, declaró el diputado.

La empresa Metales Procesados presentó un recurso de revocatoria a la decisión de la SETENA,  de rechazar su solicitud de viabilidad ambiental para construir una tubería de 7.6 kilómetros de longitud, que transporte el material con oro de la mina colapsada, hasta una planta de beneficiado con cianuro.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El cineasta costarricense Hernán Jiménez recién comenzó el rodaje de su tercer largometraje, un documental que aborda el caos vial y urbano de San

“Al evocarte, tango querido, siento que tiemblan las baldosas de un bailongo y oigo el rezongo de mi pasado... cuando tu canto nace al

Con miras a que agricultores y agricultoras de zonas económicamente vulnerables tengan una buena alternativa productiva, la Universidad de Costa Rica (UCR) promueve el

IV parteLas interrogantes acerca de las escalas conducen hacia otras dimensiones territoriales, entre las que sobresale cómo se sitúa la Universidad de Costa Rica

La Superintendencia de Pensiones (SUPEN) se encuentra analizando documentación relacionada con denuncias sobre compras que hizo el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM)

El hecho de que el exalcalde del cantón de Pérez Zeledón, Luis Mendieta, fue destituido mediante un proceso electoral, mientras que a los exdiputados

Hay normas de normas, disposiciones de disposiciones. Incluso no tener normas es hacer y tener normas. Es imposible vivir sin normas... el problema es

Ahora que han pasado todas las fiestas de fin y principio de año, considero oportuno referirme a una tradición sui géneris, que desde hace
Semanario Universidad