“Dramas íntimos” se despide del escenario

Este fin de semana son las últimas funciones de Dramas Íntimos, montaje coproducido por el Teatro Universitario y Teatro La Maga, que incluye “Danza

C-Hoy-en-la-uEste fin de semana son las últimas funciones de Dramas Íntimos, montaje coproducido por el Teatro Universitario y Teatro La Maga, que incluye “Danza macabra” y “La más fuerte”, textos de August Strindberg.

La directora del montaje, Silvia Arce, comentó que esta es una obra profunda y oscura que gira en torno al tema de la convivencia matrimonial, partiendo de dos textos clásicos del reconocido dramaturgo sueco.

Arce indicó que la puesta en escena “explora íntimamente el lado más oscuro de la convivencia matrimonial, desde la psicología de los personajes”.

Así, la obra comienza esbozando nociones básicas de la vida de los personajes y poco a poco va descubriendo “sus sentimientos más reales, más sinceros, más oscuros”.

“El público va desnudando a los personajes, al mismo tiempo que ellos mismos se van descubriendo en escena”, dijo Arce.

“Dramas íntimos”, será además la última puesta en escena en suelo nacional en que participe el argentino Rubén Pagura, pues se marcha definitivamente del país el próximo 16 de junio.

Pagura indicó que esta es una buena pieza para despedirse del público costarricense, pues “termina justo donde empezó: en el Teatro Universitario”.

Las funciones serán de jueves a sábado a las 8 p.m. y el domingo a las 6 p.m., en el Teatro Universitario, ubicado 100 m. este de la Librería Universitaria.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El delantero de la UCR, Lucas Gómez, recibió el premio al mejor extranjero de la temporada. Si el 15 de junio de 2013 alguien

Don Arnobio Maya Betancourt, en su artículo “La educación, de verdad, debería ser holística” (Semanario No.2026), discute difusamente acerca del problema del holismo en

Parejas diversas cotizan igual que heterosexuales y la mayoría no tiene hijos que asegurar.El 56% de parejas de un mismo sexo tienen alto nivel

Los esfuerzos que ha hecho Costa Rica durante los últimos 25 años para reducir la deforestación fueron destacados en un informe de la Unión

Por el involucramiento que tuve en un intento de reapertura del Museo Regional de Guanacaste, debo alegrarme al conocer que el Museo Nacional nuevamente

El edificio Saprissa es considerado por los grafiteros como un espacio icónico, en el que de manera tácita tienen permiso para crear a sus

Francesco Mario Pagano fue un jurista, filósofo y político que nació en Italia en 1748 y murió en 1799. Ha sido considerado uno de

El Consejo Universitario continua el proceso de revisión del Reglamento Universitario sobre el Tabaco que impondría sanciones a quienes fumen dentro de instalaciones de
Semanario Universidad