Eduardo Galeano, renombrado escritor uruguayo, murió a los 74 años

Fotografía tomada de WikiCommonsEl escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien durante años ofreció una mirada crítica del desarrollo y los modeos económicos en América Latina,

Fotografía tomada de WikiCommons

El escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien durante años ofreció una mirada crítica del desarrollo y los modeos económicos en América Latina, murió la mañana de este lunes en un hospital en Montevideo, Uruguay. Tenía 74 años.

Galeano trabajó como escritor, periodista y caricaturista y es mayormente conocido por su clásico Las venas abiertas de América Latina (1971) donde analiza la historia de la región a la luz del constante saqueo de Latinoamérica por parte de los imperios coloniales. 

El uruguayo murió en un sanatorio capitalino donde llevaba varios días internado, luego de sufrir una recaída la semana pasada. El escritor había pasado sus últimos años de vida luchando contra un cáncer de pulmón, informó el diario El País de Uruguay.

Nacido en Montevideo el 3 de septiembre de 1940, Galeano incursionó en las letras a los 14 años, cuando vendió una caricatura política a un semanario del Partido Socialista uruguayo. En años posteriores empezaría una fructífera carrera en el periodismo que lo forzó a exiliarse fuera de Uruguay por las dicturas militares durante parte de la década de 1970 y 1980, primero en Argentina y cuando la represión política de ese país fue demasiada, en España.

Galeano se había convertido en un referente internacional y una figura citada regularmente por personalidades como el ex presidente venezolano Hugo Chávez, quien además regaló Las venas abiertas de América Latina al presidente Barack Obama en 2009.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Fotografía tomada de WikiCommonsEl escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien durante años ofreció una mirada crítica del desarrollo y los modeos económicos en América Latina,

“Si estableces que hay una población “desechable”, entonces puedes afectar sus vidas sin guardar memoria de ello. Y ese es el sueño final del

Jesús Miguel Chávez y Luz María Ruiz, una pareja de adultos mayores de Hatillo,  se enteraron de la Expo UCR 2015 y no dudaron

Profesores de Ciencias Políticas aprendieron técnicas para incorporar la tecnología a sus clases de manera más efectiva y para modificar sus estilos de impartir

Con el TLC se incrementó en forma desproporcionada la cantidad de cabezales que a diario transportan la producción agropecuaria en todo el país. Las

 Manifestaciones a favor y en contra, protestas de quienes se consideran discriminados por los organizadores a la hora de repartir las acreditaciones: las tensiones

La Universidad de Costa Rica se ha distinguido por ser una de las mejores universidades, no solo del país, sino de toda la región

Era 1852. Llegaba a Puntarenas un nuevo cargamento de granos de oro, transportado en carreta desde San José por la calzada empedrada del Camino
Semanario Universidad