El 60% de estudiantes ganó prueba para estudiar en la UCR

El 60,14% de los jóvenes que realizaron la Prueba de Aptitud Académica resultaron elegibles para realizar sus estudios en la Universidad de Costa Rica.

El 60,14% de los jóvenes que realizaron la Prueba de Aptitud Académica resultaron elegibles para realizar sus estudios en la Universidad de Costa Rica.

De 40.904 que se inscribieron, al final hicieron la prueba 34.559 estudiantes, de los cuales 20.784 obtuvieron una nota mayor a 442,00, lo que les permitiría hacer sus carreras en esta institución.

Esta mañana se llevó a cabo la tradicional premiación a los 16 mejores promedios de la prueba de admisión que realiza el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UCR, para ingresar a la Universidad Nacional y la Universidad de Costa Rica.

Brenna Natasha Epp Chacón, del Liceo Rodrigo Hernández, de Barva en Heredia, obtuvo la nota máxima en dicho examen, con un puntaje de 800. Natasha obtuvo también el cuarto promedio en la prueba del Instituto Tecnológico de Cartago.

La estudiante de 17 años es hermana de  Nicole Kristine Epp Chacón, segundo mejor promedio de admisión a la Universidad de Costa Rica del 2011. Brenna aún no ha decidido la carrera que cursará en el futuro, pero está considerando estudiar en el exterior.

“La clave es no perder el gusto por el aprendizaje. Mucha gente ve el examen, se asusta y piensan que no les gusta hacer esas cosas, porque se sienten presionados. Lo importante es ir sin presión y pensar que es divertido hacer eso”.

Por su parte, Juan Carlos Herrera Pérez, del Colegio Marista en Alajuela, obtuvo el segundo lugar en la prueba con un puntaje de 796.71. Él fue también galardonado esta semana con el premio al segundo lugar en el proceso de admisión del TEC y desea estudiar medicina.

El tercer lugar también estudió en el Colegio Marista: Edson David Zamora, quien desea  estudiar la carrera de farmacia y además  fue premiado durante esta semana con el lugar número 12 en la prueba del Tecnológico de Cartago.

Los mejores 16 resultados provienen de colegios del Gran Área Metropolitana, de los cuales 10 son privados.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los primero datos divulgados por el Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) con un 25% de los votos escrutados, colocan al candidato del oficialismo,

Juan Orlando Hernández, candidato del Partido Nacional de Honduras.Una tarjeta que le brinda al portador descuentos en farmacias, restaurantes de comida rápida y otros

Un vehículo atropelló esta tarde a un manifestante  y a un oficial de tránsito frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de

Los candidatos presidenciales expusieron sus propuestas sobre educación en el marco del debate del Consejo Nacional de Rectores. Todos se pronunciaron a favor de

El Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (Sindeu) anunció la tarde de este viernes que apelará la declaratoria de ilegalidad de

El TEC firmó un contrato por cuatro años con el Conavi para el monitoreo, evaluación e inventario de los puentes nacionales por un monto

El 60,14% de los jóvenes que realizaron la Prueba de Aptitud Académica resultaron elegibles para realizar sus estudios en la Universidad de Costa Rica.

El expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, manifestó el 20 de noviembre en la Sinagoga de San José, su preocupación con lo que llamó 
Semanario Universidad