El Micitt busca a dos jóvenes para becarlos a un campamento de ciencias en Uruguay

Los jóvenes costarricenses interesados en las ciencias pueden participar en un concurso para ser los representantes de país en el Segundo Campamento Latinoamericano de

Los jóvenes costarricenses interesados en las ciencias pueden participar en un concurso para ser los representantes de país en el Segundo Campamento Latinoamericano de Ciencias, que se llevará en cabo en marzo en Uruguay. 

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) becará a dos costarricenses entre 16 y 19 años para que participen con representantes de toda la región en este encuentro en el cono Sur. Los participantes deben ser estudiantes activos de alguna institución formal, según explicó el ministerio. 

Para participar, los participantes deben grabar un video (que debe tener un máximo de tres minutos) donde respondan esta pregunta: “¿Cuál es el principal problema de Costa Rica y cuál es la solución científica y tecnológica que usted implementaría?”.

Cada participante debe postear su video en el perfil de Facebook del ministerio y además enviar sus datos personales al correo [email protected]. En el mensaje deben incluir nombre completo, cédula, teléfono, cantón y link del video. 

Los ganadores serán elegidos por el Micitt con base en sus respuestas y en la cantidad de likes que reciba su post en el perfil del ministerio. Ambos ganadores tendrán los gastos pagos: el Micitt pagará su traslado aéreo y el gobierno uruguayo se encargará de su estadía en ese país.

El primer Campamento Latinoamericano de Ciencias se celebró en marzo del año pasado, también en Uruguay. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Una de las mayores dificultades que enfrentaron los organizadores fue contar con la cantidad de participantes necesarios en cada sesión para alcanzar el quórum.

Cuatro personas fallecieron y otras tres están desaparecidas luego del naufragio de un catamarán a cerca de 11 kilómetros (6 millas náuticas) de Punta

Al menos 12 personas murieron el miércoles en el ataque perpetrado en París contra la revista satírica francesa "Charlie Hebdo", que publica regularmente críticas ácidas

El  Hospital Monseñor Sanabria nunca ha ocultado información respecto al  incremento inusual  de los casos  de Clostridium difficile ni valida la cifra de personas fallecidas por la bacteria

La muestra Súper Moderno repasa 30 años de labor artística de Joaquín Rodríguez del Paso. (Foto: Katya Alvarado)Un repaso por treinta años de trabajo

El tiempo que fue sigue latiendo, vivo, dentro del tiempo que es, aunque el tiempo que es no lo quiera o no lo sepa.

El proceso de solicitud para trasladarse o ingresar a una nueva carrera en la Universidad de Costa Rica (UCR) dará inicio este miércoles 14

9
Semanario Universidad