El Salvador establece relaciones diplomáticas con Palestina

San Salvador–  Los cancilleres de El Salvador y el Estado de Palestina firmaron hoy en la sede de la cancillería salvadoreña el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, informó una fuente oficial. «Esta decisión histórica de nuestro país se fundamenta en el reconocimiento realizado por la Organización de las Naciones Unidas y en el […]

San Salvador–  Los cancilleres de El Salvador y el Estado de Palestina firmaron hoy en la sede de la cancillería salvadoreña el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, informó una fuente oficial.

«Esta decisión histórica de nuestro país se fundamenta en el reconocimiento realizado por la Organización de las Naciones Unidas y en el acercamiento que como gobierno realizamos con (el presidente de) la Autoridad Nacional de Palestina, Mahmud Abbas, en octubre de 2011», manifestó el canciller salvadoreño Hugo Martínez.

En agosto de 2011, el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, reconoció oficialmente a Palestina como Estado soberano e independiente.

El canciller Martínez agregó que cuando el mandatario salvadoreño hizo el reconocimiento formal del Estado palestino, fue con la convicción y la esperanza de que contribuya a la solución «pacífica, justa y duradera» del conflicto entre Israel y Palestina.

Por su parte, el canciller palestino Riad Malki agradeció a El Salvador por favorecer la incorporación de Palestina como Estado observador no miembro de las Naciones Unidas, el 29 de noviembre de 2012.

Malki, quien realiza una gira oficial por América Central, reconoció asimismo a la comunidad palestina residente en El Salvador y espera que con su ayuda se fortalezcan las relaciones recién instauradas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

San José, 16 may (dpa) - El "avión de la vergüenza", como se califica ya en Costa Rica al escándalo por dos viajes

El viaje que realizó la presidenta  Laura Chinchilla a Perú este fin de semana, generó cuestionamientos y una investigación por parte de la Procuraduría

Ramón Ramón Sánchez es un experto español en informática. (Foto: Katya Alvarado)Ramón Ramón Sánchez es un experto en informática y consultor español −en materia

La reciente protesta estudiantil por el recorte de “marchamos” en la UCR, no responde, como se ha tratado de tildar, a un grupo “pudiente”

El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica se proyecta para un ascenso automático a la primera división. (Foto: archivo)El equipo de

El foro “Institucionalidad, gobernabilidad y calidad de la democracia en Costa Rica”, organizado por la Universidad de Costa Rica (UCR), se espera que sea

Es la Sala Constitucional que en forma reiterada define –gracias a ella se salvan miles de seres humanos, por la  desnaturalización competencial que sufre la

Fabián Hernández enfatiza la importancia de la estética en el rescate de la memoria histórica.Un hombre mayor, firme de cara al sol. No se
Semanario Universidad