El Salvador establece relaciones diplomáticas con Palestina

San Salvador–  Los cancilleres de El Salvador y el Estado de Palestina firmaron hoy en la sede de la cancillería salvadoreña el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, informó una fuente oficial. «Esta decisión histórica de nuestro país se fundamenta en el reconocimiento realizado por la Organización de las Naciones Unidas y en el […]

San Salvador–  Los cancilleres de El Salvador y el Estado de Palestina firmaron hoy en la sede de la cancillería salvadoreña el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, informó una fuente oficial.

«Esta decisión histórica de nuestro país se fundamenta en el reconocimiento realizado por la Organización de las Naciones Unidas y en el acercamiento que como gobierno realizamos con (el presidente de) la Autoridad Nacional de Palestina, Mahmud Abbas, en octubre de 2011», manifestó el canciller salvadoreño Hugo Martínez.

En agosto de 2011, el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, reconoció oficialmente a Palestina como Estado soberano e independiente.

El canciller Martínez agregó que cuando el mandatario salvadoreño hizo el reconocimiento formal del Estado palestino, fue con la convicción y la esperanza de que contribuya a la solución «pacífica, justa y duradera» del conflicto entre Israel y Palestina.

Por su parte, el canciller palestino Riad Malki agradeció a El Salvador por favorecer la incorporación de Palestina como Estado observador no miembro de las Naciones Unidas, el 29 de noviembre de 2012.

Malki, quien realiza una gira oficial por América Central, reconoció asimismo a la comunidad palestina residente en El Salvador y espera que con su ayuda se fortalezcan las relaciones recién instauradas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Teoría del caos” es la antología cuentística del escritor costarricense Alexánder Obando.El último libro de Alexánder Obando, “Teoría del caos”, recoge todo su trabajo

Durante cinco votaciones sucesivas, los 22 magistrados de Corte Plena intentaron infructuosamente encontrar un nuevo presidente para la Corte Suprema de Justicia.En una extenuante

La magistrada de la Sala Tercera, Magda Pereira, se oficializó hace minutos como la tercera candidata a la presidencia de la Corte Suprema de

Ciudad de Guatemala, 10 may (dpa) – El ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt fue condenado hoy a 80 años de prisión en total ...

Fabián Hernández enfatiza la importancia de la estética en el rescate de la memoria histórica.Un hombre mayor, firme de cara al sol. No se

El anuncio oficial que se dio al país a mediados del año pasado, de que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) había tenido una

El gran pensador, escritor y sabio en el que se convirtió Paul Valéry es lo que pone en la mesa de discusión su imagen

“Un discurso orientado más a complacer que a resaltar la verdad”. Así calificó el politólogo Alberto Cortés el informe de labores de la presidenta
Semanario Universidad