El tiquete para el “Maracanazo” que nunca se usó

Posiblemente pocos brasileños hubiesen querido perderse la final del primer Mundial que organizaron en 1950, aunque luego la derrota de 2-1 ante Uruguay hiciera

Posiblemente pocos brasileños hubiesen querido perderse la final del primer Mundial que organizaron en 1950, aunque luego la derrota de 2-1 ante Uruguay hiciera que muchos se arrepintieran de haber estado ese 16 de julio en el estadio Maracaná.

Joedir Sancho tenía entonces 21 años y todo el deseo de acompañar a los más de 200.000 espectadores que llenaron el Maracaná de Río de Janeiro con la esperanza de ver a Brasil alzando la Copa del Mundo en casa, pero por “motivos de fuerza mayor” no pudo hacerlo. Tuvo «suerte» de no presenciar el «Maracanazo».

Hoy Joedir Sancho tiene 85 años y una nueva oportunidad. En un acto de generosidad decidió no hace mucho escribirle a la FIFA para ofrecerle aquel boleto que nunca pudo usar de la final de 1950, para que sea parte del Museo del Fútbol que el ente rector del fútbol mundial planea instalar.

En respuesta, FIFA le otorgó a Sancho una entrada para la final de Brasil 2014 en un asiento preferencial junto a dos acompañantes, que le fue entregado hoy en el Maracaná en manos de Jerome Valke, secretario general de la FIFA.

Acompañado por su nieto Vinícius, quien llegó bien uniformado con la camiseta de su selección, Joedir comentó que ahora sí espera asistir a la final, y que esta vez sí sea Brasil el que celebre en su mayor escenario futbolístico.

“No pude asistir al partido en 1950, pero ahora sí quiero asistir a la final y espero que Brasil logre superar esa historia en este mundial”, afirmó Sancho.

Vinicius también está optimista y dice que Brasil va a llegar a la final contra Alemania, y la va a ganar 2-1. El 13 de junio se sabrá si finalmente se escribe la historia que los brasileños están esperando.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La selección de Costa Rica soportó la presión con 10 hombres en el campo, el cansancio, los tiempos extras y las malas decisiones arbitrales,

Lo anterior son minucias hasta cierto punto jocosas. Lo que interesa es que durante el mes de mayo la administración Solís sí tenía un

Al final nos invitaron a almorzar y me tocó compartir mesa con doña Carmen y don Beto. ¡Qué tertulia, qué rejuego lingüístico inolvidable ante

En una de esas largas entrevistas que Fidel Castro ha otorgado a periodistas amigos, se dejó decir que: cuando uno no tiene con quien

Regalías pagadas como “honorarios de expatriación”Los representantes chinos en la empresa Soresco se niegan a reintegrar a Recope $12 millones (unos ¢6720 millones) pagados

Indígenas bribris del Caribe manifiestan molestia al aplicarse en sus territorios un proceso de preconsulta y consulta, creado por doce líderes indígenas que han

Hace poco más de un mes se inició una nueva etapa en la política costarricense, el bipartidismo llegaba a su fin, el nuevo partido

Varios acontecimientos me han estado llamando la atención, un ejemplo de los cuales voy a resumir en este artículo. En  primer lugar, he entrado
Semanario Universidad