Elecciones FEUCR: Alternativa y Progre irán a segunda ronda

Después de un movido conteo de votos a causa de dos sismos sentidos la madrugada del sábado, el Tribunal  Electoral Estudiantil Universitario (TEEU) anunció

Después de un movido conteo de votos a causa de dos sismos sentidos la madrugada del sábado, el Tribunal  Electoral Estudiantil Universitario (TEEU) anunció a las 3am que preliminarmente los partidos Alternativa y Progre deberán disputarse el directorio de la FEUCR en segunda ronda.

Previo al anuncio, un sismo de magnitud 4.3 a la 1:23 am, y otro de 3.9 a las 3:27 am, sacudieron a los miembros del TEEU que contaban los votos, y a los equipos de los partidos que esperaban los resultados en las cercanías de la Universidad.

Alternativa y Progre pasan a segunda ronda con una diferencia de 963 votos entre sí. Fuente: TEEU

Según el conteo preliminar de la votación de este 30 y 31 de octubre, Alternativa recibió 39% de los votos emitidos (3869 votos), mientras que Progre obtuvo el 29% (2906 votos). Para ganar la primera ronda se necesitaba al menos 40% de los votos válidos emitidos.

En total se emitieron 10.065 votos, lo cual significa que hubo un abstencionismo del 72.64%. Convergencia obtuvo 28% de los votos (2453), y ¡Ya Basta! acumuló el 4% (423).

Si bien el mando del directorio FEUCR se decidirá en segunda ronda, Alternativa cerró ayer como el ganador de los dos puestos de representación estudiantil en el Consejo Universitario. Federico Blanco (3402 votos) y Madeline Soto fueron los ganadores (3860 votos).

Los resultados de la primera ronda se oficializarán este lunes 3 de noviembre.

Para Alternativa, ganar estas elecciones significaría su primera vez al mando de la FEUCR, mientras que para Progre representaría su tercera administración consecutiva.

De cara a la segunda ronda

Ricardo Villegas, jefe de campaña de Alternativa, compartió que se encuentran «muy contentos por el trabajo que hicimos, y con alguna sorpresa con el resultado; especialmente por la diferencia que le sacamos a un partido que llevaba dos años en la FEUCR, y con candidatos muy fuertes en sectores como salud».

«No podemos caer en triunfalismos para la segunda ronda. Hay que sacar a esa gente que nos dio el respaldo, convencer a la gente que formó el voto de otros partidos, y tratar de convencer a quien no votó será fundamental para nosotros», aclaró Villegas.

UNIVERSIDAD se comunicó con Alejandra Arburola, jefa de campaña de Progre, para obtener sus impresiones, pero indicó que no podía brindar una opinión oficial de su agrupación hasta después de que el comando del partido se reúna el domingo 2 de noviembre.

Adán Ley, presidente del TEEU, explicó que la segunda ronda será el 13 y 14 de noviembre. Hasta entonces, Alternativa y Progre permanecen en campaña «como si el proceso no se hubiera interrumpido».

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Calderón en la marcha del 7 de octubre contra la moción legislativa para reducir el crecimiento del FEES. El candidato aseguró que "no hay

Tras la presentación de los anexos en Setena persisten dudas sobre los efectos ambientales que tendrá la TCM (marcada en rojo en el mapa)

“Hoy, les vamos a tirar tomates podridos”. Delante de la pizarra, un grupo de estudiantes se encuentra en silencio, atento, esperando si va a

Frankenstein estará en cartelera durante todo el mes de noviembre en el teatro Skenê en Curridabat. (Foto: Teatro Skenê)El teatro Skenê, ahora ubicado en

Jei Valverde afirma que Convergencia puede dialogar pero no negociará el derecho a la educación ni con la rectoría ni con el gobierno.Las elecciones

Leopolt Linkimer estaba lavándose los dientes, justo antes de dormir, cuando sonó su celular. Eran las 11:30 p.m. del 29 de octubre, horario poco

El primer día de votaciones cerró ayer jueves con 4.187 votos en la Sede Rodrigo Facio, es decir que votó solo el 14,7% de

El Régimen Transitorio de reparto, es al régimen donde una parte de los educadores y educadoras pretenden regresar, es un Régimen finito; la última
Semanario Universidad