Empresario declara ante Ministerio Público por denuncia contra concesión de ruta a San Ramón

El empresario y abogado ramonense  Alberto Rodríguez Baldí se encuentra ahora declarando ante el Ministerio Público como ampliación de la denuncia que había interpuesto

El empresario y abogado ramonense  Alberto Rodríguez Baldí se encuentra ahora declarando ante el Ministerio Público como ampliación de la denuncia que había interpuesto en contra de la concesión de la carretera a San Ramón.

La denuncia la investiga la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, el denunciante Rodríguez ingresó a la comparecencia a las 9 a.m.

Rodríguez solicitó a la fiscalía investigar los posibles delitos de tráfico de influencias, asociación ilícita e incumplimiento de deberes de funcionario público durante la negociación del contrato de concesión otorgado a la empresa de origen brasileño OAS.

Antes ingresar a la cita con los fiscales Rodríguez llamó a la presidenta Laura Chinchilla a “reconocer el error y anular el contrato de concesión”.

“Es un proceso viciado de nulidad por lo que no tendrían que pagar una indemnización a la empresa, hago un llamado a los hermanos Óscar y Rodrigo Arias para que utilicen su influencia con doña Laura (Chinchilla) y anulen este proceso”, expresó Rodríguez.

El proyecto de concesión de obra pública pretende ampliar la vía de 58 kilómetros entre la capital y San Ramón y enfrenta un fuerte oposición de los vecinos y las autoridades de occidente, a causa del elevado precio de los peajes que se instalarían y el precio que el Estado pagaría por la obra.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La investigación legislativa sobre la trocha fronteriza terminó en tres informes, en los que se reparten responsabilidades entre los jerarcas del Gobierno y encargados

La mitad de los miembros de la agrupación partieron a Panamá el 7 de abril, para montar su proyecto en el muro de un

Un ceviche de pescado o de camarones le hace agua la boca fácilmente a cualquiera, además de que es una excelente forma de comer

Profecías. Los Mayas se fueron y no dejaron sus escritos en inglés, español, mandarín, francés o alemán, idiomas conocidos hoy; sino que dejaron casi

El profesor emérito de sociología, Daniel Camacho, enfatizó que el Tercer Congreso Universitario fue convocado a principios de los años 70, como una respuesta

“Sans Soleil” recurre a una estética sugerente. (Imagen: cortesía de Saturno Devorando)“Sans Soleil” (“Sin Sol” en francés) es el título del primer disco de

Un día común para un habitante del siglo XXI puede iniciar con que lo despierte su equipo de sonido con su música favorita, que

Al cerrar su campaña electoral, el 12 de abril, el oficialista Nicolás Maduro pronosticó un triunfo con más del 15% de diferencia sobre su
Semanario Universidad