Ernesto Cardenal alaba al Papa y a Mujica, y critica canal de Nicaragua

 Guadalajara, 5 diciembre (DPA) – “Hay dos grandes fenómenos en nuestro tiempo, en nuestra América, que son el papa Francisco y el presidente uruguayo

 

Guadalajara, 5 diciembre (DPA) – “Hay dos grandes fenómenos en nuestro
tiempo, en nuestra América, que son el papa Francisco y el presidente
uruguayo José Mujica”, señaló hoy el poeta nicaragüense Ernesto
Cardenal durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de la ciudad
mexicana de Guadalajara.

“Los dos se parecen mucho”, aseveró Cardenal, uno de los más
destacados defensores de la Teología de la Liberación en América
Latina en conferencia de prensa.

El presidente uruguayo es esperado mañana en la ciudad mexicana.

El poeta recalcó ante una pregunta de DPA, su cerrada oposición a
la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, donde dijo
que hay “una dictadura” y “la primera dama es la única que manda”. 

“Este proyecto monstruoso en un solo día fue aprobado en la
Asamblea Nacional; sin la oposición de nadie fue aprobada una ley que
vende al país y lo entrega, afectando a toda la población por más
de 100 años”, denunció.

“Eso demuestra el poder absoluto que tiene sobre el territorio
nacional, que está siendo vendido de esa manera. El proyecto acabaría
con el Lago de Nicaragua, una de las grandes bellezas del mundo”,
reprochó el ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
2012.

En la feria se presentará entretanto mañana la antología “Noventa
en los noventa”, una selección de sus poemas a cargo de su
compatriota Sergio Ramírez.

Cardenal dijo sentirse “complacido, sumamente honrado. Me han
publicado muchos libros, pero este es de los mejores, tal vez el
mejor que me han publicado, un bonito regalo”, añadió.

“La poesía sirve para denunciar la injusticia, la desigualdad”,
destacó el autor de “Epigramas” y “Cántico cósmico”. Contó
además que no le gusta releer sus versos y prefiere seguir
escribiendo. 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A principios del campeonato, la escuadra de fútbol de la UCR se mantenía en las primeras posiciones. Tras una racha negativa, quedó al margen

La exrepresentante estudiantil ante el Consejo Universitario, Tamara Gómez, solicitó que se hagan públicos los datos laborales del personal docente de la UCR. Ella

El ministro de Ambiente y Energía, Edgar Gutiérrez, entregó este lunes la presidencia del Foro de Vulnerabilidad Climática (CVF) que Costa Rica presidió durante

Además de invertir bien el aguinaldo, las personas deben extremar las medidas de seguridad cuando retiren dineros en los bancos o cajeros automáticos, para

Profesores y estudiantes imparten talleres de teatro, danza, canto, pintura y otras disciplinas artísticas en el cantón de Alajuelita. (Foto: cortesía de Sianny Bermúdez)Comienzan

El rector de la Universidad de Costa Rica, Henning Jensen, expuso ante el Consejo de Rectoría Ampliado las medidas que planea tomar la UCR

"Canto que ha sido valiente, siempre será canción nueva" (Víctor Jara)Este gran salto de la historia humana conmocionó al mundo europeo y sus colonias, e

Un grupo de estudiantes de arquitectura de la Universidad de Costa Rica protagonizaron la tarde de este miércoles una manifestación para oponerse a la
Semanario Universidad