Estudio de FIV queda, por ahora, fuera del alcance de Justo Orozco

Dos proyectos de ley sobre la discusión de Fecundación In Vitro quedaron esta tarde fuera de las manos de su principal antagonista el diputado

Dos proyectos de ley sobre la discusión de Fecundación In Vitro quedaron esta tarde fuera de las manos de su principal antagonista el diputado cristiano Justo Orozco.

La diputada, Elibeth Venegas anunció la decisión de trasladar el estudio de dos de los proyectos para una Ley FIV, desde la Comisión de Ciencia y Tecnología, que preside Orozco a la Comisión Permanente de Asuntos Sociales, que ella dirige.

La decisión traslada dos proyectos -uno elaborado por la diputada María Eugenia Venegas del PAC y apoyado por 18 diputados- y otro propuesto por los liberacionistas Alicia Fournier, Fabio Molina y Oscar Alfaro quedaron fuera de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

La comisión de Sociales concentrará el estudio de los dos proyectos que hoy se trasladaron, más otro que elaboró el Poder Ejecutivo sobre el mismo tema,.

La diputada María Eugenia Venegas, renunció el martes 4 de junio a la Comisión de Ciencia  y Tecnología precisamente como forma de protesta al nombramiento del diputado Orozco como presidente de la comisión.

«Yo presenté la renuncia a la comisión de Ciencia y Tecnología porque Justo no tiene la formación científica para abordar esos temas. Yo me imagino que para evitar más conflictos de los que él ha tenido lo pasaron para ahí (la Comisión Permanente de Asuntos Sociales)».

La decisión sobre el traslado de estos proyectos deja, por ahora, al diputado cristiano Justo Orozco sin la posibilidad de presidir o de condicionar el debate sobre la Fecundación In Vitro en Costa Rica.

«Yo estoy en contra pero no estoy ahí para obstaculizar. Preferiría la discusión en la comisión mía (la Comisión de Ciencia y Tecnología) pero yo no quiero pelear con el mundo. (…) Yo voy a votar en contra, pero respeto completamente» afirmó, luego de confirmar que accedió al traslado de los dos proyectos sobre la Fecundación In Vitro.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) “Esperanza Verde” acumula cinco años de crear espacios interdisciplinarios, con el fin de que los estudiantes de

 El economista y científico social argentino Bernardo Kliksberg recibió el 4 de junio el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Costa

La audiencia generó gran expectativa y afluencia de público. (Foto: Katya Alvarado)“Desde los once años de edad he sufrido atropellos por ser mapuche”, fueron

Rector de la UCR, Henning Jensen: Un estudio preliminar indica que no estamos lejos de lograr esa meta de carbono-neutralidad y, posiblemente, no tengamos

La campaña “Midiendo y Disminuyendo Nuestra Huella de Carbono”, organizada por la Comisión Institucional de Carbono desde el 2011,  continuará esta semana sus esfuerzos

Tiene bajo su control los tres poderes del país más poderoso del mundo: el Partido Comunista Chino (PCCh), el Ejército Popular de Liberación (EPL)

Pero los beneficios no se limitan a recibir clases de idioma por el pago de una suma de dinero.  A través de nuestros cursos,

Isla del Coco es una de las piezas que integran "Paisajes de dos continentes”, exposición de Jean Pierre Bergoeing que se puede apreciar en
Semanario Universidad