Evo Morales logra tercer mandato en Bolivia

La Paz, 12 oct (dpa) – El presidente Evo Morales resultó vencedor en las elecciones bolivianas este domingo y tendrá un tercer mandato para el período 2015-2020, al obtener alrededor del 60 por ciento de los votos, según las diversas encuestas a boca de urna. El mandatario logró el 60,5 por ciento, según el sondeo […]

Evo Morales gana tercer mandato (Archivo)

La Paz, 12 oct (dpa) – El presidente Evo Morales resultó vencedor en las elecciones bolivianas este domingo y tendrá un tercer mandato para el período 2015-2020, al obtener alrededor del 60 por ciento de los votos, según las diversas encuestas a boca de urna.

El mandatario logró el 60,5 por ciento, según el sondeo de la empresa Ipsos, y 61 por ciento, según el de Equipos Mori, difundidos por las televisoras ATB y Red Uno.

En segundo lugar, según las encuestas, se ubicó el candidato opositor Samuel Doria Medina, de la centroderechista Unidad Demócrata (UD), con 24 por ciento en su tercer intento por acceder a la presidencia de Bolivia.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales tendría además el control de la Cámara de Diputados y el Senado, al conseguir los dos tercios que anheló el mandatario para consolidar su llamada «revolución democrática y cultural».

Morales logró ganar en esta jornada en el departamento de Santa Cruz, que era considerado bastión de la oposición. El MAS venció en ocho de los nueve departamentos. Doria Medina, en cambio, solo ganó en el amazónico departamento de Beni.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia comenzó a ofrecer muy lentamente los primeros cómputos y se espera que los resultados oficiales no se conozcan hasta el lunes. La demora fue criticada por el candidato Juan del Granado, del Movimiento Sin Miedo (MSM), que se ubicó en cuarto lugar con el 2,9 por ciento, por delante de Fernando Vargas, del Partido Verde, con 2,7 por ciento.

A pesar de la falta de datos oficiales, Morales se adjudicó la victoria electoral y en un discurso desde el histórico balcón del Palacio Quemado, en La Paz, le dedicó el triunfo al líder cubano Fidel Castro y al fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez.

«Este triunfo del pueblo boliviano en democracia queda dedicado contra el capitalismo y el imperialismo. Dedicado a Fidel Castro, dedicado a Hugo Chávez y a todos los presidentes antiimperialistas y anticapitalistas», dijo Morales a sus seguidores, que colmaron la plaza principal de La Paz para festejar su tercer triunfo consecutivo en las urnas.

El ganador convocó a la oposición a trabajar juntos por el país. «Vengan, trabajemos por Bolivia. No hagamos confrontación. Tienen derecho a discrepar, pero por encima esta nuestra querida Bolivia, debatamos sus proyectos», apuntó.

Morales se impuso prácticamente en todos los comicios a los que se presentó, después de que en 2005 venciera con el 53,7 por ciento y en 2009 con el 64,2 por ciento. En 2002, cuando se lanzó por primera vez a la presidencia, obtuvo un importante apoyo popular, con el 20,94 por ciento de los votos.

Por su parte, el empresario Doria Medina prometió a sus seguidores que seguirá luchando para llegar al Palacio Quemado.

«Gracias al millón de ciudadanos que nos apoyaron y a todos los ciudadanos nuestro compromiso de fiscalizar y seguir construyendo unidad», manifestó.

Mientras, el ex presidente Jorge Quiroga se mantuvo cauto y pidió a esperar los resultados oficiales. Los sondeos a boca de urna lo ubican tercero con el 9,6 por ciento. De todas formas proclamó a su compañera de fórmula, la indígena quechua Tomasa Yarhui, como nueva líder de su partido, el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Las felicitaciones a Evo Morales no cesaron. El ex presidente de Paraguay Fernando Lugo fue uno de los primeros en destacar el triunfo del mandatario boliviano.

«Felicidades a Evo Morales-Álvaro García Linera y al pueblo boliviano por consolidar democráticamente el proceso de cambio en Bolivia«, escribió en Twitter.

Para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, representó «una gran victoria de la patria suramericana». Además exclamó «¡Evo líder del sur!».

El próximo reto del Movimiento Al Socialismo de Morales será ganar las elecciones para nueve gobernadores y 339 alcaldes en el primer trimestre del próximo año.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Hoy día la comunidad internacional se encuentra inmersa en un huracán de violencia que destruye naciones enteras y acaba con millones de vidas en

Ocho estudiantes recibirán lecciones con el director de la Maestría conjunta en Periodismo de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Columbia, Roberto

El director de la Escuela de los Amigos de Monteverde, Francisco Burgos, en una graduación de alumnos de sexto grado.La Organización de las Américas

En días recientes, desde un correo institucional ([email protected]), se envió un mensaje masivo a los estudiantes de la Universidad, con la declaración del señor

Ginebra/Madrid/Nueva York, 10 oct (DPA) - La cifra de muertos por ébola en África Occidental subió a 4.024, según informó hoy la Organización Mundial

La campaña iniciará el 20 y terminará el 31 de octubre con el anuncio de los ganadores. De izquierda a derecha: Jordan Vargas, de

Desde un análisis histórico se puede observar cómo a la mujer se le ha invisibilizado, subordinado y castigado a una posición de inferioridad, en

Chistes malos aparte, la ONU no puede mejorar, ya que está muerta. Hasta el momento nadie promueve un sobrenatural Cielo para instituciones. De modo
Semanario Universidad