ExpoInnova ofrece a estudiantes de la UCR oportunidades para emprender

La Escuela de Administración de Negocios organizó el 4 de julio la novena edición de ExpoInnova, donde los estudiantes de cuarto año de la

ExpoinnovaLa Escuela de Administración de Negocios organizó el 4 de julio la novena edición de ExpoInnova, donde los estudiantes de cuarto año de la carrera pueden presentar, exhibir y dar a conocer sus proyectos empresariales al público.

En toldos colocados dentro del comedor de la universidad, más de 50 proyectos de estudiantes de cuarto año en la carrera de Dirección de Empresas compiten por ser el mejor de su categoría. Las cuatro categorías en las que se dividen las propuestas son Ambiente y Sociedad, Estilo de Vida, Tecnología y Alimentación.

La exposición otorgará un premio de $1500 al ganador de cada categoría, con el fin de ayudar a los estudiantes a iniciar sus empresas. Además hay un premio adicional por la misma suma al mejor proyecto de entre los cuatro ganadores.

“Este año la feria tiene el lema crear con sentido” cuenta Sebastián Ayub, estudiante de la escuela y vocero de la actividad. “Queremos que los proyectos que se presenten sean acordes con el lema elegido e intenten solucionar problemas y necesidades de la sociedad para mejorar la calidad de vida de la población.”

TECNOLOGÍA PREDOMINA

Los proyectos que involucran telefonía móvil e internet abundan en la feria. Mauricio Corrales, uno de los participantes, explica el proyecto de su grupo: un App llamado BusTrack que a través de GPS le mostrará a los usuarios la ubicación exacta de los autobuses en sus rutas.

“Queremos iniciar con las rutas de los buses externos de la UCR para brindarle una herramienta a los estudiantes a la hora de transportarse.” Explica Corrales. “El plan es expandirnos por medio de la venta de paquetes de tres dólares, unos que incluyan las rutas del Gran Área Metropolitana, y otros que incluyan las rutas fuera de ella.”

Laura Guillén, otra participante de la actividad, destaca las oportunidades que ExpoInnova le ofrece a los estudiantes. “Es una actividad hecha por estudiantes, para estudiantes que nos ofrece una forma increíble de probar nuestras propias capacidades como emprendedores. Es muy importante para nosotros porque uno inicia la carrera pensando en ser un empleado y no un empleador.”

La actividad se desarrolló en el comedor estudiantil de la UCR hasta las 4:00pm, hora en la que se anunciará a los ganadores.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La anterior junta directiva de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) aprobó una contrapropuesta para modificar el presupuesto inicial que presentaron los ejecutivos de

En la visita de los legisladores a la propiedad de Eco Proyecciones del Nuevo Milenio, se percataron del avance de la remoción de material

Clasificar a los cuartos de final le deja una bolsa de $15,5 millones a la Fedefutbol, de los cuales le quedan disponibles cerca de

En uno de esos viajes que todo ser humano debería hacer por las calzadas de la evolución sociourbana, tuve ocasión de transitar por un

El inmueble, construido en concreto expuesto con grandes ventanales y estructuras de metal, tuvo un costo de ¢1900 millones.Los 140 proyectos de educación continua

La policía reforzó su presencia en el camino hacia Salitre para impedir nuevos incidentes violentos. El paso al territorio indígena de Salitre fue finalmente habilitado

La Universidad de Costa Rica (UCR) le ha pagado el salario a tres jerarcas del Poder Ejecutivo, dos de ellos desde el inicio de

Yamileth Astorga, presidenta de AyA: “Vamos a identificar cómo se dieron esos permisos”. (Foto: archivo)Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados, visitó la
Semanario Universidad