Exportaciones crecieron 7.5% durante el 2010

 Las exportaciones de Costa Rica durante el año 2010 se incrementaron en un 7.5% con respecto al 2009, según reveló hoy la Promotora de

 

Las exportaciones de Costa Rica durante el año 2010 se incrementaron en un 7.5% con respecto al 2009, según reveló hoy la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER).

El envío de bienes costarricenses al extranjero alcanzó los $9.323 millones, con lo que se supera los $8.676 millones registrados en 2009.

La ministra de Comercio Exterior, Anabel González, destacó que al sumar las exportaciones de bienes y servicios se alcanzó la cifra de $13.400 millones, con lo que se superó en $192 millones la meta exportadora impuesta por el Gobierno.

“El 2010 fue un escenario de lenta recuperación de la economía internacional, cuyo impacto fue visible en el sector exportador; sin embargo, los resultados muestran que Costa Rica pudo sortear este período exitosamente”, afirmó la ministra González.

La jerarca atribuyó el buen desempeño a la puesta en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA), el cual –indicó- permitió incrementar en 24% las exportaciones al principal socio comercial costarricense.

También resaltó que Costa Rica fue el tercer mejor lugar en exportaciones per cápita de América Latina (excluyendo exportaciones de recursos naturales) con $2.009,7 por habitante, lo que lo ubica solo por detrás de Uruguay y México.

Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de Costa Rica, al recibir el 36% de sus exportaciones, seguido de América Central, la Unión Europea y Asia.

Las exportaciones a Asia registraron una disminución del 17.2%, que según la ministra González corresponde a un cambio en los esquemas de producción y exportación de la planta que tiene Intel en Costa Rica.

Por sectores, el industrial acapara el 75.1%  de las exportaciones costarricenses, y para el 2010 creció en un 4.8%, mientras que el sector agrícola representó un 22.4% del total exportado y se incrementó en un 14.5%.

Los bienes más exportados por Costa Rica en el 2010 fueron los componentes electrónicos, con ventas por $1.836 millones; esto a pesar de su reducción del 14% con respecto al año anterior.

El segundo lugar fue para el banano, que tuvo un incremento del 7.5%, mientras que la piña ocupa el tercer lugar con un total de $673 millones de y un crecimiento del 7.2%.

La ministra recordó que la meta exportadora de Costa Rica para el 2011 se fijó en $14.600 millones.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El nuevo Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, que rige en el país desde marzo de 2010 y sustituye al del 2000, tiende

El escultor y artista ramonense Ólger Villegas fue galardonado hoy con el Premio Nacional de Cultura Magón 2010.El reconocimiento fue anunciado este viernes  por

La Unidad de Rectores de las Universidades Privadas (UNIRE) le solicitó hoy martes a la presidenta Laura Chichilla, que se excluya a estos centros

En los últimos días, hemos leído en varios medios de comunicación apreciaciones inexactas sobre el tema del arroz contaminado con aflatoxinas.En mi calidad de

Gran cantidad de personas dedicadas a distintas actividades agrícolas, marcharon hoy hacia la Asamblea Legislativa para pedirle a los diputados que se apruebe

La decisión de si se concesionan  o no los puertos de Limón y Moín en el Caribe -por los que pasa el 80% de

 Las exportaciones de Costa Rica durante el año 2010 se incrementaron en un 7.5% con respecto al 2009, según reveló hoy la Promotora de

Para un costarricense, ponerle dos cucharaditas de azúcar al café del desayuno, comprar un refresco para el almuerzo, merendar con un trozo de queque
Semanario Universidad