Durante los primeros seis meses del año, las exportaciones de Costa Rica se incrementaron en un 10,9% con respecto al mismo periodo del 2011, según los datos dados a conocer hoy por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).Durante la primera mitad del año Costa Rica envió al exterior bienes por un valor de $5.851 millones, lo que representa más de la mitad de la meta que se impuso el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) para este 2012.
En conferencia de prensa, la ministra de Comercio Exterior, Anabel González, destacó que el crecimiento costarricense es casi tres veces mayor al promedio mundial estimado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), que esperaba un 3,7% de crecimiento mundial para este periodo.
«Está claro que el sector exportador continúa siendo un importante motor de la economía costarricense, a pesar de las condiciones adversas de los mercados internacionales. Nos mantenemos vigilantes, sin embargo, pues ningún país está exento de la posibilidad de sufrir
los embates del entorno», afirmó la ministra.
De los $5.851 millones exportados, un total de $2.727 millones corresponde a empresas del régimen definitivo (con un crecimiento del 4,1%), mientras que $3.007 millones fueron exportados por las empresas en zonas francas (16,6% de crecimiento).
Por sectores el de productos pecuarios y pesca reportó el mayor crecimiento con un 17% ($147,72 millones), seguido por el industrial con 14,4% ($4.329 millones), mientras que el sector agrícola tuvo un crecimiento leve de apenas 0,7% ($1.374 millones) pues se vio afectado por factores climáticos, principalmente en la producción de banano.
Por país de destino para los productos costarricenses, Estados Unidos se mantiene como el principal al recibir el 38,4%, seguido por Holanda con un 8,3% y China con un 7,6%.
La venta de servicios al extranjero también fue positiva en el primer semestre, pues sumó ingresos por $1.590,6 millones.
“Las exportaciones de servicios del primer trimestre también han mostrado un gran dinamismo, con un crecimiento del 15%, el cual supera en más de cuatro veces el crecimiento de las exportaciones de servicios a nivel global”, resaltó la ministra González.
Este rubro, calculado por el Banco Central de Costa Rica, corresponde en un 22% a los servicios de información e informática, 16% a servicios empresariales y 13% a turismo.
Exportaciones de Costa Rica crecen 10.9%
Durante los primeros seis meses del año, las exportaciones de Costa Rica se incrementaron en un 10,9% con respecto al mismo periodo del 2011,
Otros Artículos
Un estudiante de secundaria era terriblemente malo en redacción. No importa cuánto practicaba ni cuántas horas pasaba con la ayuda de un tutor, no
La Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) de Santa Ana continúa abriendo espacios para el disfrute de los habitantes de su cantón y del
La Universidad Técnica Nacional, UTN, fue creada por Ley Orgánica No. 8638 de 14 de mayo del 2008, con el propósito de “dar atención
Roger Federer tuvo un punto de quiebra en su carrera después de ganar Wimbledon, corona que lo catapultó de nuevo a los primeros planos
Con el fin de difundir el trabajo de una nueva generación de compositores jóvenes o poco difundidos, se editó el disco “Compositores Nuevos… Visiones
El estudio de la relación simbiótica entre insectos, como las zompopas y los escarabajos, y microorganismos, con el apoyo de las nuevas técnicas genómicas,
Los trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y las cuatro cooperativas de electrificación rural agrupadas en CONELECTRICAS realizarán una manifestación el próximo 30
En la laguna Botos y en el cráter principal del volcán Poás, se puede apreciar el impacto de las emanaciones volcánicas. (Foto: cortesía