Feria Internacional del Libro brinda espacio para que periodistas aprendan

En medio de un ambiente de comunidad y con aire amigable, Roberto Herrscher dio este jueves 29 en la mañana, la primera parte  de

En medio de un ambiente de comunidad y con aire amigable, Roberto Herrscher dio este jueves 29 en la mañana, la primera parte  de su taller sobre periodismo narrativo en el Espacio Cultural Carmen Naranjo, ubicado en la antigua Estación del Atlántico en San José.

Herrscher, periodista argentino y escritor invitado de la Feria Internacional del Libro 2013, también colaboró dentro del encuentro de cronistas que se celebró  el martes pasado, en el que participaron además otros cronistas como Hernán Casciari y Sergio Ramírez.

En este taller, Herrscher compartió con los presentes sus experiencias, conocimientos y técnicas en la rama de la crónica. Conversó acerca de sus crónicas favoritas y su más reciente publicación, el libro Periodismo Narrativo, una compilación de trabajos periodísticos y narrativos.

Según expuso Herrscher durante el taller, para él una buena crónica se basa en generar reacciones en las personas por medio de la evocación de sentimientos; como explicó, “el trabajo de un cronista es ser memorable”. Al ampliar sobre su posición, afirmó que “me gusta más que alguien me diga que recuerda mi crónica [con el paso del tiempo], a que me digan que les gustó”.

Marvin Schults fue uno de los que participó en el taller, al terminar se mostró conmovido por la experiencia y la describió como “muy positiva e interesante”. Además, añadió que las crónicas siempre le han atraído, debido al efecto que pueden causar en las personas.

La segunda parte de este taller se realizará este viernes 30, a partir de las 9 de la mañana y hasta los 12 del mediodía, en el mismo lugar: el Espacio Cultural Carmen Naranjo, ubicado en la antigua Estación del Atlántico, cerca de la Antigua Aduana en San José.

Otras actividades que aún restan por desarrollarse incluyen talleres para docentes, músicos, obras de teatro y presentaciones de libros. La feria acaba el próximo domingo 1 de setiembre a las 9 p.m.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Natalia Herrera y Adrián Figueroa interpretan “Sujeto de sí” en el Festival Nacional de Coreógrafos, que celebrará su XXX edición. (Foto: cortesía del Teatro

China, comunista férrea y capitalista insigne, entre el año 2000 y 2013 d.C. es la mayor fábrica del mundo. Ahí se hace casi de

 Seis docentes de la Universidad de Costa Rica disputan cuatro puestos ante el Consejo Universitario, cuya elección se llevará a cabo el próximo 6

La producción de sueros antiofídicos en el Instituto Clodomiro Picado ha sido uno de los proyectos que durante años ha recibido el respaldo de

Laura Chinchilla acudió el pasado 22 de agosto a un acto de reafirmación de la soberanía nacional. (Foto: cedida por la Casa Presidencial)La

“No son necesarias”. Estas fueron las primeras palabras que escuché acerca del tema. “De nada sirven”, escuché a otros decir a mis espaldas. Pero

El vestuario y la escenografía se enmarcan en esa línea de la “farsa” y lo caricaturesco, por lo cual destaca por su colorido y

Este es un acercamiento al sentir del universo de J. L. Borges (1889-1986) en su espíritu y, por ende, en su entera visión poética.
Semanario Universidad