Foro discutirá relación entre cambio climático y la economía campesina

El próximo martes 17 de abril, se llevará a cabo el foro «Crisis Climática y Economía Campesina», con el fin de reflexionar sobre los

El próximo martes 17 de abril, se llevará a cabo el foro «Crisis Climática y Economía Campesina», con el fin de reflexionar sobre los efectos del cambio climático en la seguridad y la soberanía alimentaria y sus posibles soluciones y medidas para solventar sus efectos negativos.

 

El foro tendrá lugar en el Auditorio Clodomiro Picado y las salas de la biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional en Heredia, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

 

El objetivo del foro es que diversas personas expongan sus perspectivas, en un intercambio entre  representantes de las  comunidades y de organizaciones con la academia, estudiantes y público en general, con experiencias desde los impactos en la producción de alimentos, las perspectivas y alternativas, como desde el análisis académico.

 

La actividad es organizada por el proyecto “Mujeres Rurales, producción, procesamiento y comercialización de granos básicos”, que es financiado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y cuenta con la participación de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Un total de 2072 universitarios serán las personas que elegirán a uno de los tres candidatos, este viernes 13, de abril al próximo rector

La coyuntura de las elecciones para la Rectoría permite reflexionar sobre aspectos esenciales del devenir de nuestra institución. La UCR juega un papel central

Por considerar irregular el refrendo dado por la Contraloría General de la República (CGR) al contrato de concesión de la terminal de contenedores de

Recordábamos en una oportunidad el período en que se dio, luego de una negociación ardua pero exitosa, el primer préstamo del Banco Interamericano de

El Doctor Carlos Manuel Quirce Balma ha partido de entre nosotros intempestivamente. Hoy queremos recordarlo con el cariño, respeto y admiración que en vida

La Constitución de la República establece dos principios para nuestra Universidad de Costa Rica (UCR): la independencia como plena capacidad jurídica para el desempeño

“No creo en absoluto en la creación de una moneda única”, en el marco de los esfuerzos integracionistas latinoamericanos, afirmó el politólogo Georges Couffignal,

El próximo martes 17 de abril, se llevará a cabo el foro "Crisis Climática y Economía Campesina", con el fin de reflexionar sobre los
Semanario Universidad