Foro discutirá relación entre cambio climático y la economía campesina

El próximo martes 17 de abril, se llevará a cabo el foro «Crisis Climática y Economía Campesina», con el fin de reflexionar sobre los

El próximo martes 17 de abril, se llevará a cabo el foro «Crisis Climática y Economía Campesina», con el fin de reflexionar sobre los efectos del cambio climático en la seguridad y la soberanía alimentaria y sus posibles soluciones y medidas para solventar sus efectos negativos.

 

El foro tendrá lugar en el Auditorio Clodomiro Picado y las salas de la biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional en Heredia, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

 

El objetivo del foro es que diversas personas expongan sus perspectivas, en un intercambio entre  representantes de las  comunidades y de organizaciones con la academia, estudiantes y público en general, con experiencias desde los impactos en la producción de alimentos, las perspectivas y alternativas, como desde el análisis académico.

 

La actividad es organizada por el proyecto “Mujeres Rurales, producción, procesamiento y comercialización de granos básicos”, que es financiado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y cuenta con la participación de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Por considerar irregular el refrendo dado por la Contraloría General de la República (CGR) al contrato de concesión de la terminal de contenedores de

En 2010, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) dispuso crear el Observatorio de la Autonomía Universitaria, iniciativa impulsada de

Quisiera replicar la respuesta del profesor Iván Molina (Semanario Universidad, 22-2-2012) a mi crítica con dos argumentos:El primero refiere a los grupos organizados alrededor

Recordábamos en una oportunidad el período en que se dio, luego de una negociación ardua pero exitosa, el primer préstamo del Banco Interamericano de

Los tres aspirantes a ocupar la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) en los próximos cuatro años, Henning Jensen, Héctor González y

La presidenta Laura Chinchilla, convocó hoy a un grupo de economistas, exminstros de Hacienda y expresidentes del Banco Central, para analizar la situación del

La vicerrectora de docencia, Libia Herrero, renunció por estar en desacuerdo con que la Rectoría haya anulado la resolución que creaba carreras interdisciplinarias para

A Alexander y Jorge Jiménez,quienes me han enseñado tanto a pensar como a reír.Pero esta no es la única vez que la risa ha
Semanario Universidad