Francisco Chacón es el décimo cuarto ministro del gabinete de Chinchilla en renunciar.

El ministro de Comunicación, Francisco Chacón, es el décimo cuarto jerarca del gabinete de la presidenta Laura Chinchilla en renunciar. La dimisión ocurre luego

El ministro de Comunicación, Francisco Chacón, es el décimo cuarto jerarca del gabinete de la presidenta Laura Chinchilla en renunciar. La dimisión ocurre luego de los cuestionamientos por un avión prestado por la empresa THX a la mandataria para asistir a una boda del hijo del vicepresidente Luis Liberman y un encuentro con el mandatario de Perú,  Ollanta Humala.

Francisco Chacón, segundo ministro de Comunicación del gabinete de Chinchilla, informó de su renuncia en una conferencia de prensa realizada este miércoles.

«La compañía que yo defendí como una compañía incuestionable resultó no serlo. Yo tengo que asumir una responsabilidad política ante el país» afirmó esta tarde.

Chacón se convierte así en el duodécimo ministro en renunciar, luego de la dimisión Sandra Piszk ex ministra de Trabajo e Irene Campos, ex ministra de Vivienda (ambas por motivos personales) y de Luis Lach Ministro de Obras Pública y Transportes quien desertó en agosto del año pasado por problemas de salud.

A esta lista de 14 ministros se suman Hernando París del Ministerio de Justicia, Francisco Jiménez del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Fernando Herrero del Ministerio de Hacienda, William Todd (exMinistro de Deportes) y María Luisa Ávila (exMinistra de Salud).

En la lista también lo acompañan Giselle Goyenaga, exministra de Deporte, José María Tijerino en el Ministerio de Seguridad, Marco Vargas exministro de la Presidencia y Clotilde Fonseca en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Irene Campos de Vivienda y Sandra Pisk de Trabajo.

El listado no incluye a Teófilo de la Torre, quien fue designado por la presidenta para asumir la presidencia ejecutiva del Instituto Costarricense de Electricidad ante la vacante de Eduardo Doryan.

Esta larga lista constituye otro de los récords de la administración de Chinchilla. El gobierno de Abel Pacheco tenía una marca de diez jerarcas durante su gobierno del 2002 y el 2006.

La lista original de jerarcas que asumieron en mayo del 2010 solo mantiene a  8 de los ministros originales.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El valor de una obra artística, sobre todo si está escrita para las niñas y los niños, depende de un delicado balance entre el

La entrada del Semanario UNIVERSIDAD sirvió para que los estudiantes del grupo 13 del Módulo de Intervención de Enfermería con la Adultez Sana de

La solicitud de las empresas inversionistas de Gas Nacional Zeta,  de llevar a Costa Rica a un arbitraje internacional, confirmó la necesidad que tiene

Ambientalistas pidieron ser incluidos en el proceso de la acción de inconstitucionalidad de Comcoas.  (Foto: archivo)Una acción de inconstitucionalidad de la empresa Comercializadora de

El gráfico muestra cómo las personas de menos edad tienden a mantener menos “fidelidad” al partido político por el cual votaron la primera

El  Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra en busca de los costarricenses que residen cerca de la zona del desastre ocasionado por una serie

Si algo distingue a la actual Asamblea Legislativa es la sensatez política del oficialismo.La sagacidad y coherencia de sus actos son invaluables. Ungidos por

Una invaluable colección de 44 grabados, con obras que van desde 1969 a 1988, de Francisco Amighetti, estará reunida por primera vez en el
Semanario Universidad