Frente Amplio insiste en eliminación de la DIS

El partido Frente Amplio volvió a presentar un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa, con el objetivo de eliminar  la Dirección de

El partido Frente Amplio volvió a presentar un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa, con el objetivo de eliminar  la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

En un comunicado, esta agrupación política considera que la DIS no es más que la policía política del Gobierno, utilizada para perseguir a opositores, violar los derechos humanos y las libertades públicas.

El proyecto retoma la iniciativa que presentó el anterior legislador del Frente Amplio, José Merino, en el año 2008, la cual fue archivada por la Comisión Especial de Seguridad y Narcotráfico, al considerar que se requería una reforma a la Ley General de Policía.

El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, consideró necesario revivir el proyecto ante la revelación de los cables de WikiLeaks, donde se informa que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) financió de forma ilegal a la DIS en operaciones de espionaje.

“Hoy más que nunca, a la luz de las revelaciones de los manejos de la embajada de los Estados Unidos en la DIS, está vigente el proyecto derogatorio presentado por José Merino en el año 2008”, afirmó Villalta.

Para el diputado, la reforma integral de la Ley General de Policía es poco viable, por lo que es urgente la disolución de la DIS por medio del proyecto presentado.

“El Frente Amplio insistirá en este tema las veces que sea necesario, hasta que reciba una discusión seria en el Parlamento”, insistió Villalta.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Aunque parezcan increíbles, los cambios en algunos países del norte de África están estrechamente relacionados con América Latina, tal como lo estuvieron en el

La realidad social actual, pareciera demostrar lo que el pensador judío Emmanuel Levinas denomina una Alergía contra el Otro. Debido a una concepción materialista

Los autores del “Memorando del Miedo”, el exvicepresidente Kevin Casas y el exdiputado  Fernando Sánchez, con el aval del expresidente Óscar Arias y su

Desde la perspectiva de los derechos humanos, el riesgo social constituye una situación de amenaza a los derechos de las personas, a la que

Un Consejo de Rectoría ampliado a estudiantes, profesores y administrativos inaugurará oficialmente el Año de la Autonomía Universitaria el martes 12 de abril, al

Los cantones del Caribe costarricense experimentan una serie de problemas sociales, como delincuencia, drogadicción, falta de empleo y oportunidades, violencia familiar y muchos otros,

El barrio Colonia Kennedy pertenece al distrito San Sebastián, siendo este el distrito número 11 del cantón San José. Dicho barrio fue creado en

Esta es entrevista inédita que le hizo el periodista Enrique Mora, quien fue corresponsal de la agencia Itar-Tass, de la entonces Unión de Repúblicas
Semanario Universidad