Fuerza Pública priorizará titular los terrenos de las delegaciones policiales

El jerarca del Ministerio de Seguridad Pública, Celso Gamboa, aseguró este lunes a UNIVERSIDAD que una de las prioridades de su gestión será traspasar

El jerarca del Ministerio de Seguridad Pública, Celso Gamboa, aseguró este lunes a UNIVERSIDAD que una de las prioridades de su gestión será traspasar a nombre del ministerio los terrenos donde están ubicadas las delegaciones de la Fuerza Pública.

Según Gamboa, las malas condiciones de muchas de estas instalaciones se deben a que no le pertenecen al Ministerio, por lo que su cartera no puede invertir en mejoras.

“No vamos a estar en cuchitriles”, aseguró el ministro Gamboa, quien sostuvo que pedirán a municipios y comunidades que traspasen estos terrenos y que no contempla escenarios donde estas no estén de acuerdo.

La coordinación de este esfuerzo estará a cargo de María Salazar, viceministra de Unidades Especiales, quien ya estuvo en el ministerio a cargo de los programas de Seguridad Comunitaria, Comercio Seguro y Agente Antidrogas entre 1999 y 2006.

“Queremos lugares dignos para los policías y para la gente que nos visita”, apuntó Salazar.

Además de normalizar la situación de las delegaciones policiales, Gamboa pondrá un énfasis en la prevención de crímenes e impulsará la creación de la Escuela Nacional de Policía, que espera se convierta en un referente a nivel regional.

En el manejo de los mares, el ministro aseguró que continuará con el patrullaje conjunto con Estados Unidos. «Uno de mis principales consejos al presidente Solís ha sido que sostenga este patrullaje, porque ha dejado rédito», apuntó Gamboa.

El ministro, quien ocupó el viceministerio de Seguridad en la pasada administración, presentó a su equipo de trabajo. Aparte de Salazar, lo acompañarán Gustavo Mata, quien fue subdirector del OIJ y ocupa el puesto que dejó Gamboa, y Benardita Marín, viceministra de Asuntos Administrativos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La viceministra designada de Infraestructura y Concesiones, Ana Luisa Elizondo, desistió de asumir el puesto para el que la asignó el presidente Luis Guillermo

Gestión del Poder EjecutivoSeguridad y educación tuvieron mejoras visibles en último cuatrienio;  política exterior quedó marcada por error a inicios del Gobierno y Hacienda

Caja deja el reto de la sostenibilidad financiera a largo plazo.Relación entre Ministerio de Salud y CCSS pudo ser más estrecha, afirman expertos.“El paciente

El presidente del Ecuador, Rafael Correa. criticó los dogmas de la economía neoclásica, a la que llamó "teoclásica", defendió que las decisiones económicas estén

Todo es reciclable: las láminas, la fuente de poder, las prensas y hasta el recipiente. Sin embargo, el resultado final es una

Marcada por el conflicto limítrofe con Nicaragua, la política exterior de la Administración Chinchilla se dividió entre atender esta controversia y promocionar al país

María del Rosario Castillo Alfaro *Ayudante de cocinaSan Rafael de Alajuela“Regular. Yo voté por ella. Pensé que al ser iba a cambiar muchas cosas,

La ceremonia del traspaso de poder ha previsto todos los detalles pero el flamante presidente Luis Guillermo Solís anunció que romperá el protocolo para
Semanario Universidad