Fuerza Pública priorizará titular los terrenos de las delegaciones policiales

El jerarca del Ministerio de Seguridad Pública, Celso Gamboa, aseguró este lunes a UNIVERSIDAD que una de las prioridades de su gestión será traspasar

El jerarca del Ministerio de Seguridad Pública, Celso Gamboa, aseguró este lunes a UNIVERSIDAD que una de las prioridades de su gestión será traspasar a nombre del ministerio los terrenos donde están ubicadas las delegaciones de la Fuerza Pública.

Según Gamboa, las malas condiciones de muchas de estas instalaciones se deben a que no le pertenecen al Ministerio, por lo que su cartera no puede invertir en mejoras.

“No vamos a estar en cuchitriles”, aseguró el ministro Gamboa, quien sostuvo que pedirán a municipios y comunidades que traspasen estos terrenos y que no contempla escenarios donde estas no estén de acuerdo.

La coordinación de este esfuerzo estará a cargo de María Salazar, viceministra de Unidades Especiales, quien ya estuvo en el ministerio a cargo de los programas de Seguridad Comunitaria, Comercio Seguro y Agente Antidrogas entre 1999 y 2006.

“Queremos lugares dignos para los policías y para la gente que nos visita”, apuntó Salazar.

Además de normalizar la situación de las delegaciones policiales, Gamboa pondrá un énfasis en la prevención de crímenes e impulsará la creación de la Escuela Nacional de Policía, que espera se convierta en un referente a nivel regional.

En el manejo de los mares, el ministro aseguró que continuará con el patrullaje conjunto con Estados Unidos. «Uno de mis principales consejos al presidente Solís ha sido que sostenga este patrullaje, porque ha dejado rédito», apuntó Gamboa.

El ministro, quien ocupó el viceministerio de Seguridad en la pasada administración, presentó a su equipo de trabajo. Aparte de Salazar, lo acompañarán Gustavo Mata, quien fue subdirector del OIJ y ocupa el puesto que dejó Gamboa, y Benardita Marín, viceministra de Asuntos Administrativos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El volante saprissista Jordan Smith despeja un balón que el defensa universitario Jason Scott intentaba aprovechar para crear una ocasión de peligro, el 30

La Sala Constitucional admitió este martes para su estudio el recurso de amparo presentado contra el nombramiento del ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez,

“La infraestructura no es un fin en sí misma, es un medio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, bajo esta afirmación es ...

Lo cierto del caso es que hoy –al igual que siempre– la famosa “ingobernabilidad” no debería tener cabida en las fórmulas lógico explicativas, de

Al verlo argumentar en un debate, explicar los problemas nacionales con la soltura y claridad del maestro veterano, sostener con convicción absoluta que las

Siempre es posible redistribuir la riqueza, por medio de medidas fiscales del lado del ingreso (impuestos) y de los gastos. Lo difícil es hacerlo

La gerencia del bar Pueblo Viejo, ubicado en la Calle de la Amargura en San Pedro, ofreció disculpas a dos parejas homosexuales tras la

Catorce años después de su fundación, el Partido Acción Ciudadana finalmente logró esa meta esquiva de que un candidato suyo recibiera la banda presidencial.
Semanario Universidad