Gabinete de Solís: Abogados, economistas y académicos

El primer avance de la fórmula de ministros y presidentes ejecutivos de instituciones autónomas presentada por el mandatario electo Luis Guillermo Solís, está conformado

El primer avance de la fórmula de ministros y presidentes ejecutivos de instituciones autónomas presentada por el mandatario electo Luis Guillermo Solís, está conformado por una extensa lista de abogados, economistas y académicos: muchos de ellos de vocación docente. 


Según información proporcionada por el departamento de comunicación del presidente electo, entre los 21 perfiles anunciados durante este 14 de abril, destaca la aparición de -al menos- 6 funcionarios con estudios en derecho y 4 con estudios en ciencias económicas. Es también común la aparición de figuras ligadas a la Universidad de Costa Rica (UCR) pues -al igual que Solís- al menos 16 de ellos son egresados o ex funcionarios de esta institución.

Este primer adelanto deja aún pendiente la promesa de un gabinete con figuras más jóvenes. La edad promedio de los 21 futuros funcionarios públicos anunciados hasta el momento es de 54 años. Según el presidente electo, la designación de jóvenes en el gabinete se reflejará entre los nombres que serán anunciados las próximas semanas.

Durante el discurso que dio en la presentación de su gabinete, Solís afirmó que dio dos directrices a sus ministros y presidentes: entablar diálogo con sus respectivos homólogos y “que se compren unas tenis” para mantener un contacto constante con las comunidades.

Haga click para conocer el perfil de los ministros y presidentes nombrados por Solís

 La lista restante de ministros y presidentes será anunciada el próximo 28 de abril. Entre los cargos aún desconocidos destaca el Ministerio de Justicia y Paz, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos. También se desconocen los perfiles de los jerarcas del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Destaca también el nombramiento de presidencias ejecutivas en instituciones como la Caja Costarricense de Seguro Social y la Refinería Costarricense de Petróleo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Semanario Universidad, en su edición del 2 de abril, dedica dos páginas completas - incluyendo su portada - a tejer una trama de

La noche del 21 de julio de 2013, los primeros cortes divulgados por el TSE daban como ganador, por un estrecho margen, al precandidato

Circo, danza, teatro, mascaradas, y más, tendrán por escenario las aceras y plazas de San José. Llenar las calles, parques y plazas de la ciudad

En Huacas de Hojancha,  el PLN registró la participación más notoria pese a la escasa participación que protagonizó toda la jornada electoral. (Foto: Yanory

Los robots Inga e Ingo, dos NAO de 58 cm de altura, abrieron la convocatoria del RobotiFest UCR 2014, que culminará el 14 de

El Trío CAB (Martinica-Francia) interpreta jazz que fusiona los sonidos de Brasil, el Caribe y África. (Foto cortesía FIA)Hasta el 13 de abril, el

Actualmente, nuestro país ocupa los primeros lugares en desigualdad social y desempleo, no cual no favorece la estabilidad social e incumple lo que dispone

La ermita presenta agrietamientos en diferentes partes de su estructura, por lo se requerirá un trabajo profesional para reconstruirla.Inmueble empezó a construirse en 1881.
Semanario Universidad