Gabinete de Solís: Abogados, economistas y académicos

El primer avance de la fórmula de ministros y presidentes ejecutivos de instituciones autónomas presentada por el mandatario electo Luis Guillermo Solís, está conformado

El primer avance de la fórmula de ministros y presidentes ejecutivos de instituciones autónomas presentada por el mandatario electo Luis Guillermo Solís, está conformado por una extensa lista de abogados, economistas y académicos: muchos de ellos de vocación docente. 


Según información proporcionada por el departamento de comunicación del presidente electo, entre los 21 perfiles anunciados durante este 14 de abril, destaca la aparición de -al menos- 6 funcionarios con estudios en derecho y 4 con estudios en ciencias económicas. Es también común la aparición de figuras ligadas a la Universidad de Costa Rica (UCR) pues -al igual que Solís- al menos 16 de ellos son egresados o ex funcionarios de esta institución.

Este primer adelanto deja aún pendiente la promesa de un gabinete con figuras más jóvenes. La edad promedio de los 21 futuros funcionarios públicos anunciados hasta el momento es de 54 años. Según el presidente electo, la designación de jóvenes en el gabinete se reflejará entre los nombres que serán anunciados las próximas semanas.

Durante el discurso que dio en la presentación de su gabinete, Solís afirmó que dio dos directrices a sus ministros y presidentes: entablar diálogo con sus respectivos homólogos y “que se compren unas tenis” para mantener un contacto constante con las comunidades.

Haga click para conocer el perfil de los ministros y presidentes nombrados por Solís

 La lista restante de ministros y presidentes será anunciada el próximo 28 de abril. Entre los cargos aún desconocidos destaca el Ministerio de Justicia y Paz, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos. También se desconocen los perfiles de los jerarcas del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Destaca también el nombramiento de presidencias ejecutivas en instituciones como la Caja Costarricense de Seguro Social y la Refinería Costarricense de Petróleo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En los últimos veinte años, la pobreza extrema no ha logrado disminuir más de un 35.28%, en el periodo 2006-2007 de la administración Arias

La suerte estaba echada, el candidato perdedor deja al partido ante un dilema: renovarse o morir. (Foto: Juan Ramón Soto)A las seis en punto

De la breve y enorme obra de José Coronel ofrecemos algunos poemas. La muy famosa e iconoclasta Oda a Rubén Darío, homenaje al maestro

La natación, orgullo nacional, enseña disciplina y perseverancia.  María del Milagro París, el primer orgullo de la natación, sétimo lugar en 100 metros mariposa,

La noche del 21 de julio de 2013, los primeros cortes divulgados por el TSE daban como ganador, por un estrecho margen, al precandidato

El Trío CAB (Martinica-Francia) interpreta jazz que fusiona los sonidos de Brasil, el Caribe y África. (Foto cortesía FIA)Hasta el 13 de abril, el

Elizabeth Fonseca “El PAC es el heredero del descontento de un sector muy importante de la población”. (Foto: Katya Alvarado)El triunfo del Partido Acción

La mayoría de los parqueos se encuentran en zonas cercanas a los edificios. (Foto Laura Rodríguez)Buscar dónde estacionar la bicicleta en la Universidad de
Semanario Universidad