Gastos administrativos se comen ingresos de la Junta de Protección Social

El alto crecimiento de los gastos administrativos y de comercialización de la Junta de Protección Social de San José durante los últimos cuatro años

El alto crecimiento de los gastos administrativos y de comercialización de la Junta de Protección Social de San José durante los últimos cuatro años ha provocado que cada vez le queden menos ingresos de la venta de loterías a la institución, lo que afecta a los grupos sociales en condición de pobreza o vulnerabilidad que esta asiste.

Este y otros factores provocaron que las utilidades a distribuir por la Junta en el período 2013 bajaran en ¢8.500 millones en comparación con el 2012, por concepto de lotería popular y lotería nacional, dos de sus productos.

Un informe del Área de Servicios Sociales de la Contraloría General de la República (CGR) determinó que en el período 2009-2013, los gastos administrativos asignados a la lotería nacional se incrementaron en un 107,70%, mientras que los de comercialización crecieron en un 71,28%. En la lotería popular lo hicieron en un en un 203,83% (en gastos administrativos) y 203,30% (en gastos de comercialización). 

«Lo anterior, incide negativamente en las utilidades a distribuir, por lo que es un aspecto que resta eficiencia a la gestión de loterías, y afecta adicionalmente a los grupos sociales en condición de pobreza o vulnerabilidad que se benefician de los recursos que genera la JPS», explica el informe DFOE-SOC-IF-08-2014 de la Contraloría.

El ente contralor auditó la administración de la Junta de Protección Social, para determinar si su gestión fue eficiente en el período 2013, pero lo amplió en momentos que consideró necesario, como acostumbra hacer.

Entre el 2012 y el 2013 hubo una disminución de las utilidades netas a distribuir entre las dos loterías de la Junta de ¢8.500 millones. Por concepto de lotería nacional, las utilidades pasaron de aproximadamente ¢22.400 millones en el año 2012 a ¢15.400 millones en el 2013. Por su parte, en la lotería popular pasó de casi ¢9.200 millones en el 2012 a aproximadamente ¢7.700 millones en el 2013. 

Además, en el período 2013 las ventas de ambos productos bajaron. La lotería nacional redujo sus ventas en un 4.43% y la popular en un 0.35%. En ambos productos bajó la demanda. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En el acto de entrega del doctorado honoris causa de la Universidad para la Paz, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Thomas Buergenthal

Las agrupaciones de teatro comunal dominarán comedias y dramas que han preparado durante los últimos 4 meses. (Foto: Ministerio de Cultura y Juventud)Cuatro pueblos

El gráfico muestra el comportamiento de la confianza de los consumidores entre noviembre 2013 y agosto 2014. Se aprecia cómo el repunte que tuvo

¿Estamos en un siglo indiferente a la vida en el cual se difunde la guerra y no la paz?Desde el punto de vista humanista,

Más de 400 congresistas que cumplieron las condiciones de asistencia y participación de la primera etapa del Congreso participan desde el 2 de setiembre

Tras una sesión de cinco horas, con la participación de todos los diputados y que requirió tres rondas de votación, los diputados de la

El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica anunció un nuevo descubrimiento científico del equipo de investigadores dirigido por José María Gutiérrez,

Las instalaciones de la Asada de Altos de Pinilla y Cebadilla se ubican en las mismas oficinas de la empresa inmobiliaria Altos de Pinilla,
Semanario Universidad