Gobierno confirma primer pago de 6,5 millones de dólares a OAS

El gobierno confirmó hoy un primer pago por $6,5 millones a la empresa brasileña OAS, como parte de los $34,9 millones que se pactaron

El gobierno confirmó hoy un primer pago por $6,5 millones a la empresa brasileña OAS, como parte de los $34,9 millones que se pactaron para anular el contrato de concesión de la carretera entre San José y San Ramón.

El ministro de Planificación, e integrante del Consejo Nacional de Concesiones, Roberto Gallardo, informó que el desembolso se realizó este martes.

“Nosotros  necesitamos utilizar presupuesto de este año y presupuesto del próximo año, porque sino no nos alcanza. Tenemos que hacerlo partido, para utilizar algunos recursos que tenemos aquí y cuando llegue el presupuesto del 2014 completar la cifra, de manera tal que podamos hacer el reintegro total antes del 15 de marzo, que es una de las condiciones del acuerdo conciliatorio”, afirmó Gallardo.

El ministro aseguró que el acuerdo conciliatorio con OAS tiene “carácter de cosa juzgada material de una sentencia judicial” y se debe cumplir en el tanto no existe ninguna otra resolución judicial hasta el momento.

Cuestionado sobre lo que sucedería con el dinero pagado a OAS si algún tribunal resuelve que el pago no era procedente, Gallardo aseguró que “no especularía” sobre el tema, e insistió en que todo se ha realizado “apegado a la ley”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La mitad de los clubes de la Primera División del fútbol mantienen una deuda de 280 millones de colones  con la Caja Costarricense del

La Haya/Managua/San José, 13 dic (dpa) - La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó hoy una solicitud de Nicaragua para imponer medidas cautelares contra

El candidato presidencial del Movimiento Libertario (ML), Otto Guevara, recibió este martes la adhesión de un grupo de dirigentes y militantes del Partido Unidad

QUITO-- La campaña electoral para los comicios de autoridades locales en Ecuador inició hoy con la participación del presidente Rafael Correa, quien ha

Los políticos no producen riqueza; solo la confiscan y la gastan. Quien produ­ce es el pue­blo. Pero cuando es más fácil enriquecerse con sobornos

El club de fútbol de la Universidad de Costa Rica abrió el Torneo de Verano 2014 rescatando en los últimos 20 minutos un

El Festival Siembra y Lucha 2013 colocó en punto de ebullición a miles de fanáticos de la música metal de toda Centroamérica, durante tres

El Grupo Consenso expresó hoy sus dudas sobre las condiciones del crédito chino que se pretende utilizar para la ampliación de la Ruta 32,
Semanario Universidad