Gobierno desembolsó ¢99.000 millones para “salario escolar”

Un total de ¢99.000 millones fueron depositados hoy en las cuentas de 132.000 personas trabajadoras del Gobierno Central por concepto del “salario escolar”, según

Un total de ¢99.000 millones fueron depositados hoy en las cuentas de 132.000 personas trabajadoras del Gobierno Central por concepto del “salario escolar”, según comunicó el Ministerio de Hacienda.

La Tesorería Nacional detalló que los fondos trasladados corresponden al pago en todos los ministerios, la Asamblea Legislativa, el Poder Judicial, la Defensoría de los Habitantes y la Contraloría General de la República.

En lo que respecta a las universidades públicas, estas recibieron ayer ¢17.935,3 millones para atender este pago.

Para mañana, Hacienda anunció que depositará lo correspondiente a las pensiones alimentarias y otras retenciones aplicadas, como por ejemplo afiliaciones a cooperativas y sindicatos.

La subtesorera nacional, Martha Cubillo, recordó que el pago del salario escolar considera los montos globales de los salarios brutos devengados (incluyendo salarios extraordinarios) desde enero a diciembre, multiplicados por 8,19 %, lo que equivale prácticamente a un salario mensual promedio recibido durante ese periodo.

El salario escolar está exento del impuesto sobre la renta, pero sí se le aplican retenciones por concepto de cuotas de la Caja Costarricense del Seguro Social, Banco Popular, jubilaciones, embargos y pensiones alimentarias.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Fiscal General, Jorge Chavarría, solicitó este viernes 21 de enero a la presidenta del Tribunal de la Inspección Judicial, Leda Méndez, que investigue

Sectores vinculados al área de la salud aseguran que la propuesta impulsada por el Gobierno para regular la investigación con seres humanos, carece de

Dice el conocido periodista Andrés Oppenheimer en su libro “Cuentos Chinos”, que las políticas “populistas” de los gobiernos suramericanos de izquierda del nuevo siglo

“Cuervo fue una vez un jefe muy poderoso y muy sabio. En aquel tiempo, la gente no moría. Un día, llegó donde Cuervo un

En los últimos días, hemos leído en varios medios de comunicación apreciaciones inexactas sobre el tema del arroz contaminado con aflatoxinas.En mi calidad de

“Mi pie es casco de caballo; con él troto y galopo por montes y valles, de acá para allá… Y soy como un ave

Es muy importante el llamado de atención que hace La Nación en su editorial titulado Desamparo presupuestario del PANI (12/01/11), sobre la fuerte restricción

Sesenta y un científicos de la región se encuentran reunidos para compartir experiencias en monitoreo de volcanes en las instalaciones de la Escuela Centroamericana
Semanario Universidad