Gobierno emitirá bonos de deuda interna por ¢975.000 millones

El gobierno de Costa Rica emitirá bonos de deuda interna por un monto de ¢975.000  millones durante el primer semestre de este año, según

El gobierno de Costa Rica emitirá bonos de deuda interna por un monto de ¢975.000  millones durante el primer semestre de este año, según informó hoy el Ministerio de Hacienda.

El tesorero nacional, José Adrián Vargas, presentó este jueves los detalles del plan de endeudamiento para el primer semestre 2011, el cual supera en 22% (¢200.000   millones) al plan del semestre anterior.

Vargas recordó que durante el semestre anterior, el gobierno costarricense colocó el 85%  del monto por el cual pensaba endeudarse originalmente, equivalente a ¢795.000  millones.

El tesorero destacó que la mayoría de los bonos colocados fueron de mediano y largo plazo, con una tasa de interés fija, lo que colabora con una mejor administración de la deuda interna.

Además explicó que el monto de endeudamiento en esta ocasión es superior, ante la necesidad de financiar el creciente déficit fiscal (superior al 5% del Producto Interno Bruto), pero también a la obligación de pagar los bonos que vencen en este periodo.

Estos vencimientos obligan al pago de ¢500.000 millones, además de otros ¢150.000  millones en pago de intereses.

Vargas indicó que los administradores de fondos de pensiones, fondos de inversión y bancos, son los principales compradores de estos títulos valores.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Si el texto en algo se parece a nube obscura capaz de opacar la luz de la razón verbal y de ocultar escondrijos de

Las investigaciones realizadas por la comisión legislativa en el 2008 y 2009 mostraron que los fondos del BCIE empleados en el pago de consultorías

Los ministros de Relaciones Exteriores y Seguridad, René Castro y José María Tijerino, reportaron hoy la salida aparente de las tropas nicaragüenses que acampaban

En contra de la documentación histórica y las actuales condiciones topográficas de la zona, los nicaragüenses han abierto un nuevo caño para que este

Álvaro Morales, director del Centro de Investigaciones de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad de Costa Rica, Allan Astorga, Consultor Ambiental y

“El vuelo a la libertad” es un libro en el que aparecen como protagonistas dos grandes personajes de la historia costarricense, los cuales fueron

La creación de un impuesto que incluirá los servicios de salud y educación incidirá en que sean de más difícil acceso para la clase

El pasado viernes 28 de enero, la Federación de Estudiantes de la UCR (FEUCR) finiquitó los detalles del “nuevo modelo de manejo del presupuesto”.
Semanario Universidad