Gobierno está optimista sobre fin de la huelga

El Gobierno se mostró optimista sobre el fin de la huelga al anunciar que se fortalece el acuerdo al que llegaron los ministros de

El Gobierno se mostró optimista sobre el fin de la huelga al anunciar que se fortalece el acuerdo al que llegaron los ministros de Educación y de Trabajo, con los representantes sindicales de los docentes, este martes por la noche.

El presidente Luis Guillermo Solís, escribió en redes sociales que los ministros, Sonia Marta Mora, de Educación, y Víctor Hugo Morales, de Trabajo, con los representantes de los educadores “lograron construir un documento base, para poner fin a la huelga de las y los trabajadoras de la educación”.

“El texto fue trabajado de forma conjunta, a partir de las propuestas y observaciones presentadas por ambas partes”, señaló Solís, quien agregó que este “documento lo están revisando las bases del Magisterio, que de aprobarse, permitiría levantar el paro laboral”.

Los sindicatos están realizando la consulta con sus bases y está prevista para las 3 p.m. de este miércoles una nueva sesión de trabajo de la comisión mixta en el MEP.

El principio de acuerdo estaría basado en una muestra de confianza de los gremios hacia el gobierno de Luis Guillermo Solís, por un lado, y en el compromiso y las garantías de los ministros de Educación y de Trabajo, para dar continuidad a la solución de problemas de pago a educadores, según dice el documento conjunto elaborado por la comisión mixta.

Este miércoles trascendió que los técnicos del MEP están evaluando el resultado final del pago de la planilla de la segunda quincena de mayo, generado por la Tesorería Nacional.

Los líderes sindicales de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) y el Sindicatos de Educadores Costarricenses (SEC) no se habían pronunciado esta mañana, pero los gremios confirmaron que trabajaban en la consulta del documento, en el que daban por cumplidas las demandas que llevaron a la huelga indefinida.

El movimiento de huelga se inició el 5 de mayo, dos días antes de asumir la Administración Solís Rivera que hoy cumple sus primeros 20 días de gobierno.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Directora de Puentes del MOPT afirma que su labor es solo técnica y trabajan solo “a solicitud de partes”.De gobierno a gobierno, del Conavi

La principal preocupación del abogado que objeta el nombramiento del ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, no es la condición de obispo luterano, sino

El Gobierno se mostró optimista sobre el fin de la huelga al anunciar que se fortalece el acuerdo al que llegaron los ministros de

Hace algunos años, publiqué un artículo acerca de cómo, en el contexto de la conmemoración del sesquicentenario de la Campaña Nacional (1856-1857), algunas personas,

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Segnini, aseguró que la responsabilidad por la conservación vial se reparte entre el Conavi y las

Según Molina, mi artículo “se inscribe en la retórica anticomunista que caracterizó la pasada campaña electoral, especialmente después de que resultó evidente el crecimiento

La propuesta seleccionada fue diseñada por el arquitecto Javier Salinas. (Foto: Javier Salinas)Arquitecto que diseñó nuevo edificio del Legislativo desmiente riesgos estructurales y cuestiona

El Sindicato de la Educación Costarricense (SEC), nombró como su representante en la Comisión Tripartita de Verificación a una exfuncionaria del Servicio Civil que
Semanario Universidad