Gobierno firma contrato de préstamo para universidades por $200 millones

La presidenta de la República, Laura Chinchilla, firmó hoy la Ley 9144 sobre la aprobación del préstamo con el Banco Internacional para la Reconstrucción

La presidenta de la República, Laura Chinchilla, firmó hoy la Ley 9144 sobre la aprobación del préstamo con el Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial) por $200 millones para las universidades que integran el Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Este préstamo forma parte de la negociación del Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) del periodo 2010-2015, en el que se estableció que a cada universidad (UCR, UNA, UNED e ITCR) le corresponden $50 millones.

El rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y presidente de CONARE, Luis Guillermo Carpio, consideró esta negociación como “histórica” por las iniciativas que cada institución propuso para el uso de estos dineros.

“Tenemos un compromiso de modernizar nuestras universidades, de darle al país lo que se requiere en cobertura, equidad y calidad de la educación superior; pero principalmente el compromiso de resarcirle al país una inversión histórica”, expresó Carpio en el acto de firma del decreto.

El ministro de Educación, Leonardo Garnier, aseguró que este es el financiamiento externo más alto que ha recibido la educación pública universitaria  costarricense, el cual permitirá la modernización de las universidades y el financiamiento de sus distintos proyectos.

El proyecto de préstamo fue aprobado por la Asamblea Legislativa el pasado 4 de junio, pese a la objeción de los consejos universitarios de la UCR y la UNED sobre una cláusula que obliga informar a los diputados sobre el avance de los proyectos financiados con estos dineros.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Hablar de François Mauriac, Georges Bernanos y Paul Claudel, escritores hijos de su tiempo, nos pone en contacto con su producción, que se traduce

667,1 kilómetros de carreteras se deterioraron en dos años, pese a que recibieron una inversión de ¢7200 millones.La colocación de asfalto acaparó cerca de

Una de las principales causas de inestabilidad social y familiar la representa la situación económica de un individuo. En la mayoría de las personas

Resultado de las diversas “negociaciones” que antecedieron las pasadas elecciones del Directorio Legislativo, resalta  la nueva ley que fue aprobada  en la Asamblea Legislativa,

Acudir a las urnas es una decisión que está permeada por la imagen que el electorado tiene de los políticos y sus actuaciones. Estas

La resolución que la Contraloría General de la República (CGR) dirigió a la junta directiva de Recope, señalando que no debía utilizar el estudio

Entre los estratos socioeconómicamente privilegiados en el mundo, aún en países en desarrollo como en Costa Rica, se da por sentado que el aprendizaje

José Ignacio López Vigil durante una charla auspiciada por el Colper. (Foto: Colper)Con un discurso que incomoda a los que lucran con la comunicación,
Semanario Universidad