Gobierno firma decreto sobre Ley de Derechos de Autor

La presidenta Laura Chinchilla firmó hoy el decreto para reformar el Reglamento de la Ley de Derechos de Autor, para aclarar la situación del

La presidenta Laura Chinchilla firmó hoy el decreto para reformar el Reglamento de la Ley de Derechos de Autor, para aclarar la situación del fotocopiado con fines académicos.

Según un comunicado de la Casa Presidencial, varios representantes de la industria del cine, editoriales y estudiantes, expresaron su apoyo a la reforma y al veto del proyecto 17.342, que había sido aprobado por la Asamblea Legislativa.

Chinchilla destacó la importancia para el país de proteger su patrimonio intelectual, así como el derecho a la reproducción de obras con fines académicos.

“Costa Rica ha venido moviéndose cada vez con más fuerza, hacia una sociedad generadora de productos innovadores y servicios. En Costa Rica el peso de las industrias creativas es cada vez más importante”, manifestó la mandataria.

Chinchilla agregó que “hay que proteger los incentivos que existen para el estímulo de la industria creativa y que es importante entender que al hablar de propiedad intelectual, Costa Rica es una de las naciones que deriva más ganancias que pérdidas, de la defensa de este tipo de valores en nuestra legislación”.

Por      su parte, el ministro de Justicia y Paz, Fernando Ferraro, justificó el veto de la ley en defensa de la producción creativa y dijo que el decreto es una reafirmación que aclara el derecho que ya existe en la legislación.

“Estamos hablando de una ley que se presentó como una ley de fotocopiado, que traía un caballo de Troya, que desmejoraba al punto de volver inservibles  la protección a la industria creativa costarricense”, alegó el ministro.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Aún no salgo del asombro ante la publicación de este medio de comunicación que, adscrito a la Universidad de Costa Rica (UCR), decidió perpetuar

El Gobierno, a solicitud de un grupo de editoriales y en nombre de los derechos de autor, vetó las correcciones  que se le hicieron

Te decía al principio que me parece que en Venezuela no solo defendieron esos foros en marcha, sino obras concretas, que si bien no

¿La señora ministra toma medidas para que esto no suceda en su ministerio?  Ella afirma que “los salarios no van para abajo”; pero, agrega,

Conforme se acercan las elecciones en nuestro país y se adquiere más sensibilidad ante el tema ambiental en todos los sectores de nuestra sociedad,

Luego de 5 años de que el proyecto de Reglamento de Adjudicación Becas a la población estudiantil entrara a discutirse dentro de las comisiones

Aquellos que fueron independientes. Nuestros abuelos y bisabuelos sí fueron independientes y además realmente libres.  Comprendieron que no tenían salud, educación ni un trabajo

SuspensePatricia HigsmithNorma, Verticales de bolsilloLibrerías nacionales¢4.900 Patricia Higsmith es una de las narradoras de suspenso más respetadas del género, como lo constatan sus numerosas novelas,
Semanario Universidad