Gobierno insiste en decreto sobre ley para fotocopiar

El Gobierno anunció hoy que trabaja en l elaboración de un decreto ejecutivo para “aclarar” los alcances de lo estipulado en la actual Ley

El Gobierno anunció hoy que trabaja en l elaboración de un decreto ejecutivo para “aclarar” los alcances de lo estipulado en la actual Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, sobre la excepción en las sanciones del fotocopiado con fines académicos.

En un comunicado de la Casa Presidencial, el ministro de Justicia Fernando Ferraro reiteró que no es necesario hacer reformas a la ley para garantizar la excepción del fotocopiado con fines académico, pues esto está ya reconocido tanto en la normativa local e internacional.

 

“Trabajamos en una reforma al reglamento con la integración del artículo 35 bis. Es un texto muy constructivo, el cual atiende las inquietudes de las diferentes partes, las cuales se concentran en un punto en común: el tema del ánimo de lucro”, comentó Ferraro.

 

El ministro de Comunicación, Francisco Chacón, aclaró que el elemento determinante es que no exista afán de lucro de parte del estudiante, aunque lo haya de quien realiza la fotocopia.

 

“Este texto cuenta con el apoyo de las organizaciones involucradas. Únicamente se está a la espera de que el Movimiento Fotocopiando para Estudiar termine de hacer sus consultas internas con sus agremiados sobre el contenido del texto. El Gobierno accedió a concederles tiempo con el propósito de tener un documento que cuente con el apoyo de todas las partes interesadas”, expresó Chacón.

 

Con el decreto, el Gobierno pretende especificar que el fotocopiado es permitido siempre y cuando no exista ánimo de lucro por parte del usuario, que utilizará el material para fines educativos, que se cita la fuente y el autor, y que la reproducción sea conforme a los “usos debidos”.

Los ministros indicaron que se espera para el próximo viernes tener listo este decreto. Con esto el Gobierno trata de responder a la demanda de los sectores estudiantiles que piden el resello de la ley aprobada por la Asamblea Legislativa y que luego fue vetada por la presidenta Laura Chinchilla.

 

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En una coyuntura en la que los medios digitales toman cada vez más fuerza, los libros disponibles en dicho formato son cada vez más

Las presiones para que se apruebe el muy defectuoso –de forma y fondo- Proyecto de Ley 17.777 sobre investigación biomédica con seres humanos han

Cuaderno de notasEditorial BBB ProduccionesEn Librerías nacionales¢5.000Una recopilación de ensayos, conferencias y artículos conforman el “Cuaderno de notas” del escritor nacional Adriano Corrales, libro

El pasado 8 de octubre, el Poder Ejecutivo impulsó un proyecto de ley que pretende recortar las cotizaciones que realizan los docentes del régimen

El factor humanoSeix BarralAmazon$19.96 El volumen no es una biografía de Nelson Mandela, aunque este sea su protagonista principal, pero sí es la constatación de

Los Yanquis de Nueva York estaban contra las cuerdas al cierre de edición. En la lucha por el título de campeón de la Liga

Artistas plásticos y musicales se unieron para ofrecer un homenaje al reconocido compositor costarricense Alejandro Monestel Zamora, el pasado martes 9 de octubre, en

El Gobierno anunció hoy que trabaja en l elaboración de un decreto ejecutivo para “aclarar” los alcances de lo estipulado en la actual Ley
Semanario Universidad