Gobierno presenta avances en plan para optimizar acuerdos comerciales

La presidenta Laura Chinchilla, junto a las ministras del sector producción (Comercio Exterior, Agricultura, y Economía), presentaron hoy los primeros resultados del “Plan para

La presidenta Laura Chinchilla, junto a las ministras del sector producción (Comercio Exterior, Agricultura, y Economía), presentaron hoy los primeros resultados del “Plan para Optimizar la aplicación de Acuerdos Comerciales”.

El plan fue presentado hace un año, y pretende identificar los procesos y trámites que se convierten en obstáculo para la importación y exportación de bienes, tratando de mejorar la competitividad del país.

“Las labores de facilitación del comercio son necesarias para impulsar las exportaciones, la inversión, el crecimiento económico y el desarrollo del país”, afirmó Chinchilla.

“Por eso, en nuestra administración trabajamos de la mano con el sector productivo para lograr procedimientos más eficientes, automatizar y racionalizar los procesos y mejorar la calidad de los servicios asociados con la importación y la exportación”, añadió la Presidenta.

Chinchilla aseguró que como parte de esta plan, se trabajará en la mejora de los puestos fronterizos del país, los cuales considera “una vergüenza” por el estado actual que tienen sus instalaciones.

Entre las acciones destacadas tras un año de implementar esta estrategia, las ministras mostraron resultados en simplificación de trámites, reducción de los tiempos de espera para permisos en medicamentos, alimentos y químicos peligrosos, así como la articulación de los trámites de exportación en la Ventanilla Única de Comercio Exterior.

“Estamos comprometidos con mejorar la forma en que trabajan las instituciones gubernamentales en relación con la aplicación de acuerdos comerciales. Hoy nos complace presentar los resultados obtenidos, en áreas tan diversas como registros sanitarios, defensa comercial, certificados de origen y eliminación de permisos innecesarios”, expresó la ministra de Comercio Exterior, Anabel González.

Durante la presentación, la presidenta Chinchilla aprovechó nuevamente para solicitar a los diputados la aprobación de la reforma fiscal, para que el Gobierno pueda combatir el creciente déficit en las finanzas públicas.

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En nuestro país se ha venido perdiendo grandes valores, los cuales van en deterioro de la sociedad. Valores tan fundamentales en el desarrollo moral,

El técnico de la selección de Costa Rica, Ricardo La Volpe, anunció hoy la lista de 20 jugadores convocados para el juego amistoso ante

Cuatro jóvenes fallecieron en San Ramón víctimas de un atropello el jueves 21 de julio. Esto sucede mientras en la municipalidad del cantón se

¿Qué debería entenderse por actualidad pedagógica? El malestar de nuestra educación nacional pasa por lo pedagógico, pero al mismo tiempo lo trasciende, llegando sobre

Ella era encantadora. Acaparaba la atención tanto de hombres como de mujeres. Luego supe que era una Top Model, que cuidaba su figura de

Teilhard de Chardin, en su trabajo El Divino Milieu, indica que la orientación de todo proceso evolutivo es hacia su glorificación en Dios. Como

La Caja Costarricense de Seguro Social está en la mira de tres investigaciones. (Foto: archivo)Tras el estallido de la crisis financiera y de administración

¿Por qué en Europa, la eliminatoria al mundial de Brasil 2014 forma un grupo con España, campeón del mundo, junto a Francia, excampeona del
Semanario Universidad