Hernández renuncia a candidatura del PUSC de forma “irrevocable”

Rodolfo Hernández comunicó este miércoles al tribunal interno su renuncia irrevocable a la candidatura presidencial del Partido Unidad social Cristiana (PUSC). Culpó de su

Rodolfo Hernández comunicó este miércoles al tribunal interno su renuncia irrevocable a la candidatura presidencial del Partido Unidad social Cristiana (PUSC). Culpó de su salida a «jóvenes políticos» de la cúpula que representa al partido y que a su juicio buscaron controlarlo a él.

“El  anhelo de encabezar una cruzada por el rescate de Costa Rica hoy llega a su fin de forma irrevocable”, escribió Hernández en una nota entregada la tarde de este miércoles al presidente del tribunal electoral interno, Mario Redonet.

“Esta no es mi segunda renuncia, esta es la confirmación de lo que dije el sábado anterior en el sentido de que no se daban las condiciones óptimas para ello, no regresaría. Algunas de ellas no se cumplieron, ello hace inviable mi permanencia en la campaña”, añadió Hernández.

Indicó que decidió retirarse “en vista de que unos pocos jamás comprendieron  que esta era una lucha a favor de mi país, no en contra de personas o de grupos.”

El jueves pasado el candidato había anunciado su renuncia mediante una carta pública en la que denunció traición y “puñaladas por la espalda”. Sin embargo, el sábado, tras una manifestación de seguidores al frente de su casa, anunció su regreso poniendo como condición la renuncia del comité ejecutivo del PUSC. Este incluye Gerardo Vargas, presidente, y William Alvarado, secretario general, quien reusaron renunciar.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El médico Rodolfo Hernández, un aspirante presidencial recién llegado a la política, criticado con acidez por su franqueza y falta de malicia, colmillo y

En el programa Desayunos del 10-9-03, el apreciado  profesor Alfredo Chirino, actual candidato a Decano de la Facultad de Derecho de la UCR, expresó

El nuevo candidato presidencial  del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Rodolfo Piza,  quiere que retornen a su campaña  los exdiputados  y exministros Rolando Laclé,

La historia de los Congresos Universitarios no refleja necesariamente un desarrollo constante en cuanto al grado de significación de los cambios gestados y sus

Estas reflexiones continúan unas que expuse en “Preguntas sin fin”, aquí el 14/8/2013,  respecto al libro de don Claudio Gutiérrez, Ensayos sobre un nuevo

“El agua es la esencia de la vida y los ríos son la vida en movimiento”. Cosmovisión Lenca.No ha sido suficiente el cruento enfrentamiento

El presupuesto de los partidos se invierte en la elaboración de materiales como afiches y mantas, así como el pago de viáticos para realizar

Las universidades estatales son las que concentran la mayor cantidad de carreras acreditadas en el país. (Foto: archivo)La acreditación de la calidad en los
Semanario Universidad