Inflación acumulada llega a 3.13% en Julio

La inflación acumulada de enero a julio de 2011 alcanzó el 3.13%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).Durante el

La inflación acumulada de enero a julio de 2011 alcanzó el 3.13%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Durante el sétimo mes del año, la variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.34%, siendo esta la segunda inflación más baja para un mes de julio durante la última década, ya que en julio del 2010 la variación fue de 0.32%

El IPC mide la variación en los precios de 292 bienes y servicios, de los cuales el 52% aumentó de precio en julio con respecto al mes anterior, el 34% tuvo bajas y el 14% permaneció sin cambios.

El producto que tuvo mayor efecto sobre la inflación durante el sétimo mes fue el tomate, que registró un incrementó en su precio del 57.9%, mientras que el limón ácido fue el bien que más bajó, con una variación negativa del 26.9%.

Por grupos de consumo, los aumentos en Alimentos y bebidas no alcohólicas, así como en Artículos para Vivienda y Servicio Doméstico, fueron los que más se incrementaron el mes pasado.

La inflación acumulada en los últimos 12 meses registra un valor de 5.19%. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) espera que la inflación para finales de este año se ubique en alrededor de un 5%.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El camino recorrido por Costa Rica en 1953, al universalizar el servicio de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), es

En el 2010, fui invitado a escribir una breve semblanza de un apreciado amigo, el señor Julio Laínez, con motivo de la apertura de

Un saber que aspire a ser respetado como ciencia debe dar un debate respetuoso y de altura a las críticas de cualquier otra rama

Qué degradante ser trabajador en las instituciones públicas como la CCSS.Debo aclarar que debe haber sus excepciones como siempre, pero llegar al colmo de

Teilhard de Chardin, en su trabajo El Divino Milieu, indica que la orientación de todo proceso evolutivo es hacia su glorificación en Dios. Como

Nicaragua es un país rico con un alto porcentaje de población pobre. A los costarricenses nos conviene que el pueblo nica sea rico; tendríamos

Ella era encantadora. Acaparaba la atención tanto de hombres como de mujeres. Luego supe que era una Top Model, que cuidaba su figura de

La matrícula en línea es, sin duda, una de las más importantes innovaciones introducidas en la Universidad de Costa Rica (UCR) en los últimos
Semanario Universidad