Inflación alcanzó 0,68% en enero

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación del 0,68% durante el mes de enero, según informó este miércoles el Instituto Nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación del 0,68% durante el mes de enero, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El aumento en la inflación fue provocado principalmente por el incremento en los costos de la educación superior (5.13%), gasolina (1.69%), los paquetes turísticos (6.78%), la papa (6.41%) y la papaya (35.1%).

Entre los productos que diminuyeron su precio el mes anterior se encuentran el tomate, los huevos, el chile dulce, la zanahoria y el servicio de electricidad, de acuerdo con el reporte.

La inflación interanual (de febrero 2010 a enero 2011) reporta un valor de 4.84%, más bajo que el 5.34% registrado en el mismo periodo del año anterior.

El Banco Central se ha puesto como meta que la inflación se ubique entre un 4% y 5% al finalizar este año.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Al período vacacional de la mayoría de los trabajadores en el fin de año y las fiestas taurinas en Zapote, se agregan las ya

Sin embargo, más que enseñar (del latín insignare, señalar) la labor del docente debería ser educar (del latín educare, guiar) y promover el desarrollo

“El vuelo a la libertad” es un libro en el que aparecen como protagonistas dos grandes personajes de la historia costarricense, los cuales fueron

Permaneció poco más de 12 años en manos de la guerrilla colombiana. En diciembre de 1997, el sargento Pablo Emilio Moncayo tenía apenas 19

Alegan los firmantes que, las acciones penales interpuestas por la Rectora contra el grupo de vándalos que ingresó violentamente al Consejo Universitario el 26

En vísperas de una nueva liberación de cinco soldados capturados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la exsenadora Piedad Córdoba condenó el

Han creado una élite burocrática, bien pagada, sumisa, cancerbera de sus intereses, con un sistema corrupto, clientelista, que sostiene una pseudodemocracia y pseudosindicalismo.Así, ejerciendo

Eduardo José Camacho se hizo tenista por recomendación médica.Hoy ostenta el título de campeón individual y de dobles de la Confederación Tenística Centroamericana (CONTECA),
Semanario Universidad