Inflación alcanza 2.96 % hasta setiembre

La inflación en Costa Rica durante los primeros nueve meses del año alcanzó el 2.96 %, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística

La inflación en Costa Rica durante los primeros nueve meses del año alcanzó el 2.96 %, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Durante el mes de setiembre, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de solo 0.07 %, ligeramente más alta que las inflaciones de ese mismo mes en los años 2010 (-0.8 %) y 2011 (-0.16 %).

La variación acumulada hasta setiembre es menor al mismo periodo del año anterior, cuando se registró un 3.23 %, mientras que la variación interanual (de octubre 2011 a septiembre 2012) es 4.47 %.

Los productos que más empujaron al alza los precios del IPC (conformado por una canasta de 292 bienes y servicios), fueron los aumentos en el servicio de agua (5.37 %), la limpieza de vías (8.42 %) y la sandía (39.07 %).

En setiembre también se reportó la baja en los precios del tomate (-23.8 %), cebolla (-25.47 %), los paquetes turísticos (-3.3 %) y el café (-3.24 %).

El Banco Central de Costa Rica espera que para este año la inflación se ubique entre un 4 y un 6 %, mientras que en el 2011 el índice cerró en 4.74 %.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Preocupan el ruido, las manifestaciones y acciones que se han venido dando en torno al “Semanario Universidad”. La destitución anunciada de doña Laura Martínez

Un grupo de expertos en biología, microbiología y enfermedades infecciosas consideran que Costa Rica no está bajo seria amenaza de un brote del Virus

En la era de Internet las buenas historias siempre tienen lectores ávidos de recibirlas, pero por paradoja los canales para su difusión se vuelven

La seguridad vial y por lo tanto los accidentes y muertes en carretera tienen que ver no solo con las condiciones de las vías,

La revolución que ha generado Internet también tocó las puertas de la radio, donde las llamadas a cabina por parte de los radioescuchas están

La obra de Sor Juana Inés y de Alejo Carpentier se entrecruzan al invocar a la fe como elemento constitutivo en sus raíces literarias.Entre

El abogado Enrique Rojas Franco afirmó a este Semanario que él no es empresario eléctrico ni financió la campaña de los Arias, al desmentir

La complejidad para resolver varios de los cinco puntos en que se centrarán las conversaciones de paz y la desavenencia surgida entre el presidente
Semanario Universidad