La inflación acumulada en Costa Rica de enero a noviembre alcanzó el 3,79%, según las cifras reveladas hoy
por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación del 0,30% durante noviembre, siendo la segunda más baja de la década para un onceavo mes, solo superado por el registro del año 2009, cuando se tuvo una deflación del 0,16%.
En esta ocasión, la inflación fue impulsada principalmente por los aumentos en el “casado”, el chile
dulce, la cebolla, los huevos y el culantro; mientras que los vehículos, el arroz y los frijoles tendieron a la baja en su costo al consumidor.
La variación interanual (últimos 12 meses) es del 4,56%, cifra que es menor en 1,55 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
A falta de un mes para terminar el año, las cifras de inflación parecen favorecer la meta de inflación del Banco Central, la cual se cifró en alrededor de un cinco por ciento.
Inflación alcanza 3,79% hasta noviembre
La inflación acumulada en Costa Rica de enero a noviembre alcanzó el 3,79%, según las cifras reveladas hoy por el Instituto Nacional de Estadística
Otros Artículos
En consideración de una verdad es necesario mantener la veracidad de una información o planteo. Más en consideración de las personas involucradas se tiende
Dos misterios han preocupado intensamente a los costarricenses durante las últimas lluvias: uno, la razón por la que Jr. Díaz sigue siendo nominado para
El pasado lunes 21 de noviembre, el alcalde Montes de Oca, Fernando Trejos, presentó ante el Consejo Municipal la cuarta propuesta de reforma presupuestaria
La inflación acumulada en Costa Rica de enero a noviembre alcanzó el 3,79%, según las cifras reveladas hoy por el Instituto Nacional de Estadística
Los padres, los abuelos, los bisabuelos de Miguelito fueron payasos en distintos circos. Miguel seguía los mismos pasos que sus familiares. La familia de
El “progresismo” refiere a un espectro amplio (y difuso) de opciones políticas que van desde el centro hasta la izquierda institucionalizada. Se ha identificado
El Sindicato de Empleados del Banco Nacional de Costa Rica (SEBANA) afirmó a este Semanario que en dicha entidad bancaria se producen una serie
La teórica francesa de origen búlgaro Julia Kristeva visitó este mes Chile y Argentina donde dictó conferencias, recibió homenajes y asistió a sendas ferias