Japón dona $565.000 para Escuela de Lenguas Modernas de la UCR

El gobierno de Japón suscribió hoy un canje de notas con Costa Rica para concretar la donación de $565.000 a la Escuela de Lenguas

El gobierno de Japón suscribió hoy un canje de notas con Costa Rica para concretar la donación de $565.000 a la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica.

Dicho dinero se destinará al proyecto de mejoramiento de equipos de aprendizaje del idioma japonés en esta casa de educación superior.

El canje de notas se efectuó hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la firma del ministro René Castro y el embajador de Japón, Yoshiharu Namiki. También estuvo presente la rectora interina de la UCR, Libia Herrero.

La donación se realiza dentro del programa de cooperación del gobierno japonés denominado “Donación Cultural”, del cual se han ejecutado 20 proyectos en Costa Rica,  por un monto de $9.7 millones desde 1975.

El ministro Castro destacó la amistad entre los pueblos japonés y costarricense, y destacó la actividad del pasado domingo “Día Arigato: Ticos por Japón”, que recaudó ¢21 millones para los damnificados por el terremoto.

“Estas muestras de solidaridad y cariño calan muy profundo en nuestros corazones y nos acercan aún más a nuestros países amigos. Esperamos que muy pronto nuestro país salga adelante y que la recuperación sea lo más pronto posible. Quisiera reiterar mi más profundo agradecimiento a toda Costa Rica: Arigato Costa Rica”, manifestó el embajador Namiki.

De 1989 al 2008 la cooperación japonesa  no reembolsable a Costa Rica alcanzó $8.7 millones, distribuidos en 172 proyectos, además de otros $12 millones para financiar el Centro de Formación de Formadores (CEFOF), y $7.4 millones para 18 proyectos en el ámbito cultural.

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A casi dos meses para que se cumplan 45 años de la muerte de Carlos Luis Fallas, quien falleciera el 7 de mayo de

Tras una orden de la Contraloría General de la República (CGR) al Consejo Nacional de Concesiones (CNC) para que estableciera el órgano de fiscalización

Durante las últimas décadas, los costarricenses hemos sido testigos de la más  profunda transformación en nuestra sociedad, cuyos resultados vemos hoy; probablemente con más

El viernes 25 de febrero del 2011 la Compañía Danza U UCR de la Universidad de Costa Rica presentó en el Liceo José

Una investigación realizada por  Silvia Salgado y Mónica Aguilar, investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), junto al profesor de antropología  de la

Los que hacemos historia de los eventos naturales que impactan de una forma u otra al medio social y natural, no vemos otro sismo

Juegos Centroamericanos y del Caribe Estudiantiles en Puerto Rico, 2007. Prueba: 100 metros vallas. La atleta costarricense, Ana María Porras, enfrentó lo más selecto

La Resolución de la Corte Internacional de Justicia CIJ, con relación al conflicto en Isla Calero, se presta para lecturas que no coinciden, necesariamente,
Semanario Universidad