Juez rechaza medida cautelar en caso OAS

El juez José Martín Conejo del Tribunal Contencioso Administrativo rechazó este miércoles  la medida cautelar interpuesta abogados del Foro Nacional que pretendía evitar una

El juez José Martín Conejo del Tribunal Contencioso Administrativo rechazó este miércoles  la medida cautelar interpuesta abogados del Foro Nacional que pretendía evitar una conciliación o pago alguno del gobierno a la empresa brasileña OAS por el cese del contrato de concesión de la carretera San José-San Ramón.

«En este sentido, el criterio del Juzgador es que dicha urgencia no existe, en tanto aún no se tienen decisiones finales y firmes…»

Para Alvaro Sagot, esto es un  contrasentido” a la razón de ser de una medida cautelar por lo que buscarán una apelación.

Se estima que la empresa podría solicitar una indemnización cercana a los $45 millones de dólares.

OAS ha manifestado reiteradamente al Gobierno costarricense en forma directa, que está de acuerdo en lograr una terminación del contrato por mutuo acuerdo; la conciliación que actualmente se lleva a cabo persigue lograr ese objetivo de manera justa y razonable para ambas partes.

El contrato para la ampliación de la vía suscrito con OAS en 2012 fue finiquitado “por mutuo acuerdo” el 22 de abril de este año ante múltiples cuestionamientos de grupos organizados.

Sobre un posible pago a la empresa, el gobierno no lo ha admitido abiertamente, amparado en la cláusula de confidencialidad implícita en la Ley para la Resolución Alterna de Conflictos y en el Título XIX del contrato de concesión.

Sin embargo, Roberto Gallardo, del Consejo Nacional de Concesiones ha afirmado que el gobierno busca lograr un acuerdo que sea “lo menos costoso” para Costa Rica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El aspirante a la presidencia por el Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, lanzó como cabeza de la lista de candidatos a diputados por San

Más de 300 personas interesadas en el desarrollo de sitios web con software libre  participaron en el Drupal Camp Costa Rica 2013, que se

El concurso "Las 48 Horas" de la UnoCinco −una semana dedicada a la Comunicación− retó a los futuros productores audiovisuales de Ciencias de la

La psicóloga y antropóloga Marlene Hidalgo analiza en este artículo un fenómeno social reciente, producto del impacto de la tecnología de información y comunicación

"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda". Martin Luther KingSobrellevar la campaña electoral significa exponernos a

El pejibaye (Bactris gasipaes) ha formado parte de la vida y dieta de Costa Rica desde los tiempos precoloniales; según Luis Ferrero Acosta en

Estudiantes del Recinto de Golfito tomaron las instalaciones durante dos días y lo levantaron el 20 de setiembre tras un acuerdo con las autoridades

El Consejo Nacional de Concesiones asegura que ya está actuando para resolver problemas en la Ruta 27. (Foto: archivo)El Consejo Nacional de Concesiones (CNC)
Semanario Universidad