La Sele empata sin goles en su regreso a casa

 La Selección Nacional de fútbol de Costa Rica regresó al Estadio Nacional con un empate sin goles frente a su similar de Paraguay, en

 

Empate a cero entre Costa Rica y Paraguay.(Foto: Fedefutbol)La Selección Nacional de fútbol de Costa Rica regresó al Estadio Nacional con un empate sin goles frente a su similar de Paraguay, en el estreno oficial de la era fija de Paulo César Wanchope como estratega tricolor.

A pesar de que la cantidad de remates directos fue relativamente pobre, sobre todo en la etapa inicial, el equipo nacional consiguió poner en ciertos aprietos a la defensa paraguaya, con remates de Alvaro Saborío y Yeltsin Tejeda, así como con los desbordes de Joel Campbell. Pese a ello, la puntería fue el punto débil, ya que los remates se fueron desviados muy cerca de la portería de Justo Villar, esto cuando la defensa o él mismo no interpusieron sus habilidades para impedir la caída de su marco.

En la segunda parte, Wanchope optó por probar jugadores como Marco Ureña, Johan Venegas, Deiver Vega y David Guzmán; sin embargo, pese a los esfuerzos de ellos, ninguno consiguió abrir el marcador. También lo intentaron Bryan Ruiz y Oscar Duarte, sin éxito.

Por su parte, la escuadra guaraní, quien luego de su fallido proceso a Brasil 2014 también estrenaba entrenador con Ramón “el Pelado” Díaz, fue un oponente duro en defensa, pero exigió muy poco a Keylor Navas y a la línea defensiva. Aun así, los nuestros se salvaron de un penal muy evidente al finalizar la primera parte, cuando Waylon Francis derribó dentro del área al paraguayo, Miguel Samudio, pero el árbitro panameño, John Pitty, consideró que el guaraní simuló su falta y optó por amonestarlo.

De todas maneras, las únicas opciones ofensivas de los paraguayos vinieron por piernas de Raúl Bobadilla. Empero, una vez que fue relevado por Julio Rojas, el cuadro guaraní se contentó con sacar su primer empate en un país donde siempre habían perdido en las tres veces previas que habían venido, incluido el último partido de “la Sele” en el Nacional, aquel 5 de marzo del año anterior. Aquella noche “la Sele” había ganado 2-1 sobre la “Albirroja”.

Ahora, la “Sele” se preparará para partir el lunes a Panamá, donde enfrentará a la selección de ese país a las 7 pm del martes 31 de marzo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La ciudad de Guatemala se convirtió este viernes en escenario de masivas procesiones y representaciones teatrales del Viacrucis, a las que asistieron miles de

  El gobierno de Costa Rica anunció este jueves 26 de marzo un plan para reducir la pobreza, que afecta al 20% de la población,

El presidente Luis Guillermo Solís anunció anoche en el Colegio de Periodistas que su Gobierno impulsará un conjunto de “reformas normativas” para fortalecer la

Los fallecimientos por accidentes de tránsito representan en Costa Rica la primera causa de muerte violenta; ninguno de los otros cuatro tipos de muertes

Panamá hizo lo que no lograron Uruguay, Italia, Inglaterra, Grecia, Holanda ni Paraguay. En el estadio Rommel Fernández en Ciudad de Panamá, la Selección Nacional de

Toda pesca es de interés científico, dice el presidente del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), Gustavo Meneses. Toda. ¿Incluso la pesca de

Más de 11.500 estudiantes se beneficiarán con el acceso de la Universidad Técnica Nacional (UTN) al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) que

En el marco de una tesis de maestría en Gestión Ambiental y Ecoturismo, titulada: “Impactos socioeconómicos de la declaratoria de inconstitucionalidad de la pesca
Semanario Universidad