La U congela a Uruguay en Coronado

El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica recordó lo que se siente ganar en campo contrario en este Torneo de

El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica recordó lo que se siente ganar en campo contrario en este Torneo de Verano al congelar 1-2 al Club Sport Uruguay en el propio Estadio Labrador de San Isidro de Coronado.

El juego fue clave porque los dos ocupaban puntuar: por un lado los lecheros para ahorrarse problemas en la lucha por el no descenso y asegurarse no caer al último lugar en caso de que triunfe Belén, y por otro los celestes porque ya acumulaban dos derrotas seguidas y aunque en las posiciones no iban tan comprometidos, únicamente le llevaban nueve puntos al colista Belén (34 contra 25), distancia realmente efímera tomando en cuenta que faltaban 48 por disputar sin contar la fecha de hoy.

Una vez más la delantera suramericana fue clave para acercar a los lecheros al frío sótano del campeonato general con 26 puntos en toda la temporada 2013-2014, puesto que el brasileño Jorge la Flecha Barbosa descongeló la cuenta al minuto 33 y el argentino Lucas Emanuel Gómez terminó de congelarla al minuto 73. En medio de estos goles, cuando el primer tiempo aún se jugaba, Freddy Álvarez realizó el tanto del empate transitorio para la escuadra aurinegra.

El viento se prestó en la primera parte para que los universitarios trataran de llevar la pelota pie a pie, mientras los lecheros contraatacando y con jugadas de balón parado. Intentos de Fernando Paniagua, aunado a una mala noche del portero Kevin Briceño, evidenciaron poco a poco las fisuras coronadeñas, aun así, si la U no logró hacer gol de esa forma, fue en parte por el viento y en parte por la falta de precisión.

Las únicas oportunidades lecheras de gol en la etapa inicial vinieron por cortesía de Freddy Álvarez, quien se hizo presente al minuto 30 con un remate potente que forzó a Carlos Méndez a emplearse a fondo y contenerla a dos tiempos.

Posteriormente a esta jugada, vino el gol de la Flecha luego de empalmar con derecha un balón que le llegó en el área. Pero en el 42, el mismo Álvarez que estuvo cerca antes obtuvo su premio tras batir a Méndez con un globito que bañó al guardameta celeste.

Para la segunda etapa los lecheros se hicieron presentes en el área universitaria con más insistencia y corazón que ideas, lo cual se evidenció en la falta de peligrosidad de los intentos coronadeños. Por su parte, el equipo universitario se hizo presente poco, pero cuando lo hizo fue efectivo.

El ejemplo más claro: una jugada de Jonathan Sibaja que la defensa aurinegra dejó picar creyendo que podrían repelerla fácilmente después, sin embargo el piconazo fue justo lo que necesitaba Gómez para poner su cabeza y dejar congelados a los lecheros con el segundo gol, cuando todavía faltaba más de un cuarto de hora, y de paso traerse los primeros puntos como visitante para una Universidad de Costa Rica que solo había cosechado derrotas fuera del Ecológico.

Ahora la Universidad de Costa Rica toma un segundo aire para enfrentar a Puntarenas FC en calidad de local, pues se acerca a zona de clasificación con un total de 10 puntos en el Torneo de Verano, y sube a 37 puntos en todo el año 2013-2014.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Por primera vez un candidato presidencial de izquierda logra superar en votos a sus candidatos a diputados, en un proceso electoral nacional.Ni en los

Shakespeare. Estos dos grandes genios de la literatura coincidieron, en época, en talento y en el año de su deceso, pero es un elemento

Con la participación de nueve de las diez asociaciones de orquideología de Costa Rica, arrancará el 14 de febrero, hasta el 16 de este

Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana, obtuvo un 30,64% de los votos en la elección del pasado 2 de febrero, y Johnny Araya,

Carlos Paniagua, presidente de la firma Unimer.La credibilidad de las encuestas se puso nuevamente en entredicho tras el sorpresivo triunfo de Luis Guillermo Solís

El día 4 de noviembre del 2013, uno de las noticias del periódico La Nación de Costa Rica se tituló “Reos recién salidos de

María Isabel Carvajal (Carmen Lyra) con alumnos de la Escuela Maternal. (Foto José Eduardo Mora).Contemplar los materiales con que María Isabel Carvajal (Carmen Lyra)

Vendiendo las joyas de la abuela Políticas culturales e identidad nacional en Costa Rica 1990-2010 Rafael Cuevas Molina Andrés Mora Ramírez Ensayo EUNED 2013El concepto ...
Semanario Universidad