La U se recupera y abolla la corona del campeón

El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica recordó cómo se sentía ganar después de esperar ocho fechas por ello, y le

El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica recordó cómo se sentía ganar después de esperar ocho fechas por ello, y le abolló la corona al Deportivo Saprissa 2-1 en el estadio José Joaquín Colleya Fonseca de Goicoechea.

La escuadra celeste esta vez combinó su usual orden defensivo con algo que le faltaba desde hace tiempo: contundencia. Si bien es cierto este aspecto todavía requiere mejora, al menos sí consiguieron llevar al marco las opciones suficientes como para asegurarse el gane.

De esta forma, el equipo celeste salió agresivo desde el inicio. Un remate de Víctor Coto, una jugada dentro del área que parecía ser penal contra Juan Vicente Solís y un remate de Josué Martínez más un contrarremate de Solís, todo durante los primeros once minutos de juego, eran una muestra de las intenciones del equipo universitario.

Por su parte, la escuadra campeona nacional y líder del Torneo de Verano se vio maniatada, y los intentos de Jonathan Moya, Diego Estrada y Marvin Angulo estuvieron muy lejos de inquietar al guardameta Carlos Méndez y a una defensa universitaria bien aplicada para dejar a los atacantes morados constantemente en fuera de juego.

El esfuerzo universitario, y particularmente de Solís, fructificó al minuto 27, cuando al ariete le quedó una jugada dentro del área y simplemente tuvo que empalmarla de izquierda para vencer al guardameta Danny Carvajal y de esta manera abrir el marcador.

Luego la escuadra morada se volcó al marco celeste en aras de empatar, sin embargo sus remates seguían sin tener claridad ni rumbo.

Al inicio del segundo tiempo, sabedores de que necesitaban lavarse la cara luego de ser derrotados en casa 0-3 ante el América de México a mitad de semana, los saprissistas continuaron con su insistencia, e incluso, metieron a Deyver Vega en vez de Marvin Angulo con el fin de darle mayor presencia ofensiva. Sin embargo, una y otra vez caían en el fuera de juego o bien erraban su remate final. Incluso, al minuto 63 Vega anotaba, pero el árbitro decretó que había fuera de juego y por lo tanto anuló la acción.

Por su parte, el equipo universitario volvió a aparecer con un contragolpe que culminó en un centro de Jonathan Sibaja, quien entró de cambio por Coto, y el que cerró el centro fue Martínez, frente al marco y a Carvajal, al minuto 71, para poner el 2-0 en el marcador.

A como pudieron, y ya desesperados, los campeones se volcaron hacia el marco universitario con el fin de bajar la cuenta, pero únicamente pudieron descontar con un tiro libre rasante por parte de David Guzmán que venció la estirada del guardameta Méndez hacia el palo izquierdo, para poner el 2-1 a falta de 10 minutos del tiempo regular.

Posteriormente, el partido concluyó con una jugada donde Ariel Rodríguez, quien también había entrado de cambio, anotaba ya en tiempo de reposición, empero  el árbitro también anuló esta jugada por fuera de juego del atacante morado.

De esta manera el equipo universitario puso punto final a una racha de siete juegos sin ganar y recupera algunas opciones de clasificar, ya que se pone a cinco unidades del cuarto lugar, compartido por Herediano, Pérez Zeledón y Santos. Al mismo tiempo, dejó a los morados con una maleta llena de dudas hacia México, para jugar el partido de vuelta en la Liga de Campeones de la Concafaf, contra el América, en el estadio Azteca, el próximo 4 de marzo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Alemania está esclavizando a una gran parte de Europa, sostiene el economista español Juan Torres.Europa “está en situación muy delicada. No se encuentra a

Baloncesto: Alajuela extiende final del Torneo de CopaEl equipo de Alajuela forzó a un tercer y definitivo partido en la final del Torneo de

El jurado que otorgó el Premio Nacional de Poesía al libro Minutos después del accidente justifica el premio al autor Esteban Ureña en “el

TEC graduará 14 ingenieros en MecatrónicaIngeniería Mecatrónica forma parte de la lista de las 10 carreras universitarias de mayor demanda en los

Históricamente, desde hace milenios de años, las religiones se han encargado de instaurar barreras divisorias y contraponentes entre sí. Cada una de ellas justificando

El suscrito ostenta el cargo de representante en Costa Rica de trescientas veinte sociedades (situación que no es delito alguno en nuestro ordenamiento jurídico,

Creo también, que en este siglo XXI va a primar la pregunta ¿cuánto me va a costar eso a mí?, sobre cualquier otra cosa.

En el 2010, su primer largometraje, Agua fría de mar, recibió el Tiger Award en el Festival Internacional de Cine de Róterdam, uno de
Semanario Universidad